El marchista ecuatoriano Daniel Pintado, campeón olímpico en París 2024, anunció este jueves 27 de agosto de 2025 que no participará en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, programado para el 13 de septiembre, debido a una lesión en la pelvis que requiere completar su recuperación.
Anuncio en redes sociales
Pintado, de 30 años, confirmó su ausencia en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025 mediante un video publicado en sus redes sociales. En el mensaje, el atleta expresó. “Hoy me toca aceptar que no estaré en el Campeonato Mundial. Esta vez decidí cuidar de mí”. El marchista, oriundo de Cuenca, destacó que la decisión fue difícil, pero necesaria para priorizar su salud y continuar su preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Brian Daniel Pintado Álvarez (@danielpintado1)
Pintado sufrió una lesión del labrum en la pelvis tras su participación en el Campeonato Nacional de Marcha en Sucúa, el 22 de febrero de 2025. La lesión, un daño en el anillo de fibrocartílago que rodea el acetábulo, lo llevó a viajar a España en abril de 2025 para someterse a una artroscopia de cadera. La cirugía, realizada con éxito, marcó el inicio de un proceso de rehabilitación que aún no ha concluido.
Proceso de recuperación
El campeón olímpico en los 20 kilómetros marcha de París 2024 y medallista de plata en la maratón de marcha por relevos mixtos junto a Glenda Morejón llevó a cabo parte de su rehabilitación en la ciudad deportiva del FC Barcelona. En su video, Pintado describió el 2025 como un año complicado. “Después de la cirugía, cada día fue una batalla, me entregué al máximo soñando con volver lo más pronto”. Aunque la recuperación avanza, los tiempos no permiten que el atleta llegue al 100% para el Mundial de Tokio, que se disputará del 13 al 21 de septiembre de 2025.
Pintado agradeció el apoyo recibido durante su proceso: “Gracias a todos los que me acompañaron. Nos vemos en 2026”. El marchista cerró su mensaje con optimismo, asegurando que la lesión le permitió “conocer un montón de cosas más” sobre su cuerpo y preparación, fortaleciendo su mentalidad para futuros retos.
Trayectoria y metas futuras
Daniel Pintado hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al convertirse en el primer ecuatoriano en ganar una medalla de oro en marcha, completando los 20 kilómetros en 1:18:55, un nuevo récord olímpico. Además, junto a Glenda Morejón, obtuvo la medalla de plata en la maratón de marcha por relevos mixtos, con un tiempo de 2:48:29. Estos logros consolidaron a Pintado como una figura clave del atletismo ecuatoriano, tras años de competir en eventos internacionales como los Juegos Panamericanos y Mundiales de Atletismo.
El Mundial de Tokio 2025 representaba una oportunidad para que Pintado buscara su primer título mundial, pero su prioridad ahora es completar su recuperación para regresar en 2026. Entre sus objetivos está revalidar su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde espera “ser campeón olímpico otra vez”.
Mundial y el ciclo olímpico
El Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, organizado por World Athletics, reunirá a más de 2,000 atletas de 200 países en el Estadio Nacional de Japón. La marcha atlética, una de las disciplinas más exigentes, incluye pruebas de 20 kilómetros y 35 kilómetros, además del relevo mixto. La ausencia de Pintado, uno de los favoritos en los 20 kilómetros, abre la puerta a competidores como el japonés Koki Ikeda y el español Álvaro Martín, quienes lideran el ranking mundial.
Para Ecuador, la baja de Pintado es significativa, pero el país estará representado por otros atletas, como Glenda Morejón y Brian Pintado, en las pruebas de marcha. Daniel Pintado, por su parte, se enfocará en su regreso competitivo en 2026, con eventos como el Circuito Mundial de Marcha y el Campeonato Sudamericano de Atletismo como preparación para el ciclo olímpico.