Entre el 10 y el 25 de noviembre, Quito vivirá cierres nocturnos por el desmontaje del puente peatonal de la Y, con desvíos en ambos sentidos de la avenida 10 de Agosto.
Desde el 10 hasta el 25 de noviembre de 2025, el Municipio de Quito ejecutará el desmontaje del puente peatonal ubicado en la avenida 10 de Agosto y calle Falconí, frente a la exestación Norte del Trolebús, en el norte de la capital. Los trabajos se realizarán entre las 22h00 y las 04h00, con cierre total en ambos sentidos de la vía, para garantizar la seguridad de peatones y conductores, informó la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
Cierres nocturnos y desvíos vehiculares
Durante las noches de intervención, el tráfico se cerrará completamente en los carriles centrales y laterales de la avenida 10 de Agosto, a la altura del intercambiador de La Y, uno de los puntos más transitados del norte de Quito.
En sentido sur, el desvío se realizará antes del paso deprimido del intercambiador de La Y y también en el ingreso por el redondel. En sentido norte, los vehículos deberán desviarse en el cruce con la avenida El Inca.
Las rutas alternas recomendadas por las autoridades municipales incluyen las avenidas De La Prensa, Juan de Ascaray, Amazonas y El Inca, que estarán señalizadas y bajo control de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Trabajos bajo estrictas medidas de seguridad
El retiro del puente peatonal se efectuará con protocolos técnicos especializados, debido a su estructura metálica y el deterioro acumulado por décadas.
Según el Municipio, la estructura presentaba oxidación, daños visibles y afectaciones en su estabilidad, lo que motivó su desmontaje. La intervención cuenta con la participación coordinada de la AMT, la Secretaría de Movilidad, la Empresa de Pasajeros, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ). Además de operadoras de telecomunicaciones, con el fin de evitar afectaciones adicionales en los servicios.
Durante el día se mantendrán cierres parciales de un carril y restricciones peatonales en las aceras donde se efectúen los trabajos de desmontaje y limpieza.
Un nuevo cruce seguro para el norte de la capital
El retiro del puente de la Y forma parte del plan municipal de renovación de espacios urbanos en ejes viales de alto flujo. En el lugar ya existe un cruce peatonal seguro y semaforizado, con rampas universales y señalización a menos de 100 metros de la estructura actual.
Esta intervención busca mejorar la accesibilidad en una zona donde el antiguo puente había perdido funcionalidad, pues gran parte de los transeúntes preferían cruzar la vía a nivel, utilizando los nuevos pasos semaforizados.
“El desmontaje del puente permitirá liberar espacio visual y mejorar la conexión peatonal con un sistema moderno y seguro”, explicó un vocero del Municipio.
Avances paralelos en obras de movilidad
El retiro del puente se suma a los avances del intercambiador de la avenida Mariana de Jesús, que alcanzó un 60 % de ejecución, según reportes oficiales. Durante el reciente feriado se habilitaron nuevos carriles de circulación para facilitar el tránsito mientras continúan los trabajos estructurales.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de movilidad del Municipio de Quito para modernizar la red vial en las zonas de mayor tránsito.
Contexto y próximos pasos
El puente peatonal de la Y fue instalado hace más de tres décadas como parte de los accesos a la entonces terminal norte del Trolebús, hoy fuera de operación. Con el paso del tiempo, su uso disminuyó notablemente y se detectaron riesgos estructurales que motivaron su retiro.
El proceso de desmontaje concluirá el 25 de noviembre, y posteriormente se prevé realizar labores de limpieza, retiro de materiales y adecuación del entorno. La circulación normal se restablecerá de forma progresiva tras la finalización de las obras.