Disfraces para mascotas en Portoviejo: La tendencia de Halloween que confirma que son «parte de la familia»

Halloween en Portoviejo incluye a las mascotas. Propietarios de mascotas buscan trajes para para sus perros o gatos, mientras veterinarios piden precaución con los disfraces y dulces.

•‎

4 minutos de lectura
Disfraces para mascotas en Portoviejo: La tendencia de Halloween que confirma que son "parte de la familia".
Disfraces para mascotas en Portoviejo: La tendencia de Halloween que confirma que son "parte de la familia".
Disfraces para mascotas en Portoviejo: La tendencia de Halloween que confirma que son "parte de la familia".
Disfraces para mascotas en Portoviejo: La tendencia de Halloween que confirma que son "parte de la familia".

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@eldiario.ec

La celebración de Halloween en Portoviejo ya no es solo para humanos. Una tendencia creciente muestra cómo los dueños de animales de compañía invierten tiempo y dinero para incluir a sus perros y gatos en la festividad, una práctica que, según comerciantes y veterinarios, reafirma que las mascotas son consideradas «un miembro más de la familia».

Esta tendencia es visible en la búsqueda de atuendos. Vicky Vélez, estudiante de Portoviejo, lleva una semana buscando disfraces para mascotas que sean idénticos para sus dos perros, un frenchie de 5 años y otro de 11 meses. «Me quedé enamorada del traje de dinosaurio», comenta, pero su principal dificultad es encontrar tallas iguales. Vicky planea sacarlos a pasear ese día porque «son parte de la familia» y «necesitan su espacio». Asegura que es la primera vez que los disfrazará, pero que el gasto «no duele». «Estoy dispuesta a pagar lo que sea», afirma.

La tendencia en ventas en Portoviejo: Chucky y el payaso «It»

Este sentimiento es el motor del comercio. Varinia Sarmiento, propietaria de la isla «La Isla 11» en el centro comercial (CC1), confirma que la demanda de disfraces para mascotas se ha disparado. «Ahora en día se toma más en cuenta que no solo son una mascota, sino que también son parte de la familia», explica. Aunque la venta para perros sigue siendo mayor, Sarmiento destaca que, en comparación con años anteriores, la demanda para gatos «se mueve también más«.

https://www.eldiario.ec/portoviejo/disfraces-de-halloween-guerreras-k-pop-y-superheroes-marcan-la-tendencia-en-portoviejo-28102025/

La tendencia de esta temporada está clara: los disfraces de terror son los preferidos. «En esta temporada, por lo que es Halloween, es Chucky y el payaso It. Esos son los preferidos», asegura Sarmiento. Los precios varían según el tamaño, desde 6 dólares para tallas pequeñas hasta 15 dólares para razas grandes como rottweiler o labradores. Sarmiento, que se abastece desde principios de octubre, espera un repunte en la próxima temporada navideña con trajes de Papá Noel, reno y duendes.

La visión de los veterinarios: Vínculo y responsabilidad

Los profesionales veterinarios ven esta tendencia como un reflejo del fuerte vínculo humano-animal. Tamara Chang, médica veterinaria especialista en dermatología, señala que los dueños hoy priorizan el gasto en sus mascotas. «Usted puede pedir rebaja por un disfraz suyo, pero usted para el perro cuesta 10, 20, 30 dólares y usted paga», comenta. Chang valida esta relación, explicando que los psicólogos recomiendan mascotas por el acompañamiento y los beneficios para la salud mental.

Sin embargo, Chang insiste en que tratar a la mascota como familia exige protocolos de salud rigurosos, especialmente si duermen en la cama: «Tiene que estar desparasitado, visitas continuas al veterinario, por problemas sobre todo parasitarios». También advierte sobre los peligros de los dulces de Halloween: «No darle los caramelos, no darle chocolate», ya que pueden causar desde infecciones gastrointestinales hasta atragantamientos.

Consejos para un Halloween seguro y la advertencia final

Por su parte, el también veterinario, Adolfo Morán, especialista en perros y gatos, aconseja que los disfraces para mascotas deben ser, ante todo, «cómodos y que no representen un riesgo». En el trópico, como Portoviejo, no se debe «sobreabrigarlos», especialmente en horas de sol. Morán también advierte sobre los tintes para el pelaje, recomendando que sean a base de agua, aprobados por la FDA y aplicados por un especialista en grooming debido al alto riesgo de alergias.

Finalmente, profesional en medicina veterinaria emitió una seria advertencia sobre el «lado oscuro» de Halloween. Recordó que «hay gente que, bueno, está rayada» y utiliza esta fecha para realizar rituales, sacrificar o torturar animales, especialmente gatos negros. «Es necesario conocer el perfil de esta persona (a quien se da en adopción), no vaya a ser que le dé ganas de hacer un ritual. Es muy común en estas fechas ver animalitos que son sacrificados», alertó. El especialista instó a los rescatistas a ser rigurosos con las adopciones, dar seguimiento y denunciar cualquier acto de maltrato animal a las autoridades competentes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO