Ecuador vive su segundo día de paro con protestas, vías bloqueadas y 47 detenidos

El paro nacional en Ecuador cumple su segundo día con bloqueos en vías de la Sierra norte, 47 detenidos y protestas en varias ciudades, mientras se espera un pronunciamiento de la Conaie.

•‎

4 minutos de lectura
Ecuador vive su segundo día de paro con protestas, vías bloqueadas y 47 detenidos
Ecuador vive su segundo día de paro con protestas, vías bloqueadas y 47 detenidos

Redacción

Redacción ED.

Redacción

Redacción ED.

redacc@lamarea.ec

El segundo día del paro nacional en Ecuador transcurre este martes 23 de septiembre de 2025 con bloqueos de vías en distintas provincias, especialmente en Imbabura y Pichincha. Tras una primera jornada marcada por enfrentamientos y la quema del Cuartel de Policía en Otavalo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) mantiene en expectativa un nuevo pronunciamiento. Mientras tanto, más organizaciones sociales se suman a las manifestaciones.

En la Panamericana Norte, varios tramos permanecen cerrados debido a la colocación de troncos, piedras y llantas quemadas. Los cierres afectan las carreteras E-35 y E-28. Estas conectan con Carchi e Imbabura, limitando el tránsito vehicular. Así, obligan a la población a movilizarse a pie o en bicicletas.

Protestas en la Costa y la Amazonía dejan vía cerradas

Las protestas no se limita a la Sierra. En Guayaquil, miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y el Frente Popular realizaron bloqueos en la avenida Narcisa de Jesús, aunque la vía fue despejada horas después. De acuerdo con la UNE, en el transcurso del día se tiene previsto más movilizaciones en 23 provincias del país. Esto es parte de la jornada convocada por el FUT y otros gremios.

En la Amazonía, el transporte urbano se suspendió en El Coca, donde cerca de 100 buses permanecieron fuera de servicio. Esto obligando a la población a recurrir a vehículos particulares alquilados. Mientras tanto, en Los Ríos, manifestantes del seguro social campesino bloquearon la vía Montalvo con quema de llantas.

Latacunga, bajo fuerte resguardo militar y policial

La ciudad de Latacunga, donde el presidente Daniel Noboa mantiene la sede del Ejecutivo de manera temporal, amaneció con estrictos controles de seguridad. El centro cuenta con doble anillo de resguardo: policías en el primer perímetro y militares en el segundo, limitando el acceso a la Gobernación.

Hasta este martes las protestas no llegaban a la sede de Gobierno y concentraban su fuerte en carreteras estratégicas.

Clases suspendidas y ambiente tenso en Otavalo

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en 11 localidades del país por motivos de seguridad. En Otavalo, el cuartel policial incendiado la víspera por las protestas amaneció con vallas metálicas improvisadas en reemplazo de muros derribados, y los vehículos calcinados permanecen en el sitio.

Expectativa por nuevas decisiones de la Conaie

Aunque en Cotopaxi las vías se mantienen habilitadas tras los cierres anunciados en Saquisilí, el ambiente en el país sigue tenso. Las autoridades no descartan un recrudecimiento de la protesta si la Conaie anuncia nuevas medidas.

El paro nacional en Ecuador, iniciado por el rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, atraviesa su segunda jornada. Las manifestaciones focalizadas afectan la movilidad en las vías de varias provincias. Mientras tanto, el Gobierno refuerza el control policial y militar en puntos estratégicos.

47 detenidos y seis uniformados heridos en protestas

El Gobierno informó que, tras la primera jornada, se registraron 47 detenidos en distintas provincias, principalmente en la Sierra norte. Según el ministro del Interior, John Reimberg, algunos serán procesados por terrorismo. La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, agregó que seis uniformados resultaron heridos en los enfrentamientos. Además, advirtió sobre la presencia de grupos armados que actúan de manera violenta.

Hasta ahora no se reportan cierres masivos de vías en Ecuador, pero se monitorean posibles focos de movilizaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO