Guayaquil celebra con arte, deporte y turismo en el corazón de la ciudad

La Ruta Centro de Guayaquil se transformó en un escenario cultural, deportivo y turístico para celebrar el Primer Grito de Independencia con miles de asistentes.

•‎

3 minutos de lectura
La Ruta Centro de Guayaquil se transformó en un escenario cultural, deportivo y turístico para celebrar el Primer Grito de Independencia.
La Ruta Centro de Guayaquil se transformó en un escenario cultural, deportivo y turístico para celebrar el Primer Grito de Independencia.
La Ruta Centro de Guayaquil se transformó en un escenario cultural, deportivo y turístico para celebrar el Primer Grito de Independencia.
La Ruta Centro de Guayaquil se transformó en un escenario cultural, deportivo y turístico para celebrar el Primer Grito de Independencia.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

carlosdelgadoecuador@gmail.com

Guayaquil vivió este domingo una jornada ciudadana en la Ruta Centro, donde miles de personas participaron en actividades culturales, artísticas, deportivas y turísticas para conmemorar el Primer Grito de Independencia, organizado por la Alcaldía y entidades municipales.

Cultura y tradición en la calle Panamá

Desde primeras horas de la mañana, la empresa pública DASE inició la programación con una sesión de bailoterapia, en la que decenas de ciudadanos de distintas edades ejercitaron sus cuerpos y compartieron un momento comunitario. La iniciativa buscó promover hábitos de vida saludables y la recuperación del espacio público como lugar de convivencia.

La calle Panamá, espacio histórico y patrimonial, fue uno de los puntos más concurridos. Entre los momentos destacados estuvo la presentación de John Chang, un joven de 12 años que interpretó las canciones más recordadas de Julio Jaramillo, conmoviendo a un público que se detuvo a escucharlo. A lo largo de la jornada se presentaron bandas escolares, coreografías juveniles y muestras de arte local que llenaron de música y color cada esquina.

Además de la música y la danza, la agenda incluyó presentaciones de grupos artísticos emergentes y actividades para niños, lo que permitió una asistencia familiar diversa y constante durante toda la jornada.

Hallan manuscrito original de José Joaquín de Olmedo en la Biblioteca Municipal de Guayaquil

El deporte como protagonista

La peatonalización dominical se integró al evento, permitiendo que centenares de personas recorrieran el centro en bicicleta. Lo Hicieron con unidades disponibles de forma gratuita para quienes no tenían la suya. El ciclismo recreativo se convirtió en una de las actividades más concurridas.

Asimismo, el evento promovió el pickleball, disciplina en crecimiento en la ciudad, como parte de la estrategia para consolidar a Guayaquil como Capital Americana del Deporte 2026. La participación deportiva buscó reforzar el mensaje de salud y actividad física como elementos clave del bienestar ciudadano.

La programación deportiva se desarrolló de forma continua, con zonas de hidratación y asistencia para los participantes. Esto permitió un flujo ordenado y seguro en las calles.

Impulso económico y turismo

La presencia de emprendedores locales fue otro componente clave. Puestos de artesanías, gastronomía y productos típicos atrajeron a visitantes y residentes, ofreciendo desde platos tradicionales hasta souvenirs artesanales. Esto generó un impulso a la economía del centro y fortaleció el atractivo turístico del evento.

La emprendedora Kathya Orquera resaltó la importancia de este tipo de actividades para dinamizar la economía urbana. Se destacó que atraen a visitantes que consumen en negocios formales e informales de la zona.

El evento también contó con asistencia médica móvil, Agentes de Control Municipal y personal de la ATM, garantizando seguridad y atención de emergencias. Esto permitió que la jornada transcurriera en un ambiente seguro y familiar, cumpliendo con el objetivo municipal de fomentar espacios públicos para la cultura, el deporte y la convivencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO