Hallan 230 kilos de droga en el doble fondo del balde de una camioneta. El conductor fue detenido

La incautación de los 230 kilos de cocaína en Pungarayacu representa un golpe significativo al narcotráfico.

•‎

2 minutos de lectura
La Policía Nacional incautó 230 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en el doble fondo del balde de una camioneta.
La droga estaba camuflada en el doble fondo de una camioneta, informó la Policía.
La Policía Nacional incautó 230 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en el doble fondo del balde de una camioneta.
La droga estaba camuflada en el doble fondo de una camioneta, informó la Policía.

Redacción

Redacción ED.

Redacción

Redacción ED.

redacc@eldiario.ec

La Policía Nacional incautó 230 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en el doble fondo del balde de una camioneta. Ocurrió en el sector de Pungarayacu, provincia de Napo, durante un operativo de carretera. La droga, valorada en 9,3 millones de dólares en el mercado europeo, se descubrió tras la interceptación del vehículo para una revisión rutinaria. Mediante técnicas especializadas, los agentes detectaron un compartimento oculto en la camioneta.

Al desarmar el vehículo, encontraron múltiples paquetes que dieron positivo para clorhidrato de cocaína. El conductor fue detenido y el vehículo quedó retenido para las investigaciones correspondientes, según informó la Policía.  El operativo en Pungarayacu forma parte de las acciones investigativas y de control que la Policía Nacional realiza en la región amazónica para combatir el narcotráfico.

La droga era desplazada en la camioneta

Napo es una zona vulnerable para el tránsito de drogas, especialmente las dirigidas a mercados internacionales.  Este caso se suma a otro decomiso reciente en la provincia de Tulcán, fronteriza con Colombia. La semana pasada se incautó media tonelada de droga oculta en un compartimento tipo caleta en el tanquero de un tráiler. En ese operativo, al conductor del vehículo también lo detuvieron.

Ambos casos evidencian el uso de compartimentos secretos en vehículos para el transporte de estupefacientes, una práctica recurrente en las redes de narcotráfico. Las autoridades destacaron que los operativos en Napo y Tulcán responden a un fortalecimiento de las estrategias antidrogas en zonas clave del país.

Conexiones con organizaciones delictivas

La incautación de los 230 kilos de cocaína en Pungarayacu representa un golpe significativo al narcotráfico, considerando el alto valor de la droga en mercados internacionales. La Policía Nacional no ha revelado más detalles sobre la identidad del detenido. Tampoco sobre conexiones con organizaciones delictivas. No obstante se informó que las investigaciones continúan para desmantelar las redes detrás de estos envíos.

La camioneta y la droga decomisada quedaron a disposición de la Fiscalía para el proceso judicial correspondiente.  Este tipo de operativos refleja los esfuerzos de las autoridades ecuatorianas por frenar el tráfico de drogas en regiones estratégicas, como Napo y Tulcán, que sirven como corredores para el traslado de estupefacientes hacia el exterior. (17)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO