Kendry Páez, de 18 años, es elegido este 13 de octubre como ganador del premio ‘Joya del Mes’ en la Ligue 1 francesa. Lo hizo tras superar en la votación a los franceses Kader Meïté y Tylel Tati gracias a su gran rendimiento con el Racing de Estrasburgo durante septiembre.
Un mes sobresaliente en la Ligue 1
El reconocimiento ‘Pépite du Mois’ (“Joya del Mes”) distingue al mejor futbolista menor de 21 años cada mes en el campeonato francés. En septiembre, Páez disputó tres partidos como titular, logró dos victorias y sufrió una derrota con el Racing de Estrasburgo. Kendry llegó a Francia cedido por el Chelsea FC para continuar su proceso de formación en Europa.
Durante ese lapso, Páez anotó su primer gol en Europa en la victoria 3-2 contra el Paris FC, mostró determinación y adaptación al fútbol francés. Páez marcó un gol, generó el 74% de precisión en pases, 4 recuperaciones y 4 entradas efectivas de 5 despejes defensivos, y logró una calificación promedio de 6.52.
Proyección internacional y debut en Europa
Liam Rosenior, estratega del Racing de Estrasburgo, destacó la madurez y el carácter competitivo de Páez. El entrenador destacó que su llegada al club ha sido clave para dinamizar el mediocampo. La Ligue 1 resalta la figura de Páez como “el futuro del fútbol ecuatoriano”, quien tras brillar en Independiente del Valle llegó a Europa como uno de los talentos más prometedores de Sudamérica.
El galardón pone en evidencia la rápida adaptación de Kendry Páez, que ya suma minutos importantes como titular y ha respondido en partidos clave, consolidándose en la plantilla del Estrasburgo y llamando la atención de seguidores y prensa especializada en Francia.
Participación con la Selección de Ecuador y proyección a futuro
Páez participa con Ecuador en la Fecha FIFA de octubre. Kendry fue titular en el empate 1-1 ante Estados Unidos el 10 de octubre.
El reconocimiento recibido por Páez en la Ligue 1 se suma a una cadena de éxitos en su carrera. Kendry tiene pactado su arribo al Chelsea para la temporada 2026-2027. Con la mira puesta en el Mundial de 2026 y su consolidación en Europa, el ecuatoriano demuestra un crecimiento firme y sostenido, afianzando su estatus entre las grandes promesas del fútbol internacional.