Los accidentes de tránsito en San Rafael I son constantes. Vecinos del barrio San Rafael I reclaman muros rompe velocidades en el cruce de las calles Juan Pío Montúfar y Pichincha, donde ya se reportaron ocho siniestros recientes.
En La Concordia, específicamente en el barrio San Rafael I, los moradores denunciaron este lunes la ocurrencia de un nuevo accidente de tránsito en la intersección de las calles Juan Pío Montúfar y Pichincha. El hecho se suma a al menos ocho siniestros registrados en los últimos meses, lo que motivó a la comunidad a exigir medidas inmediatas para reducir el riesgo vial.
Recurrentes choques en la intersección
Los vecinos aseguran que, a pesar de la presencia de señalización horizontal, vertical e incluso un semáforo a menos de una cuadra, los conductores no respetan las normas. La falta de conciencia y la imprudencia al volante se han convertido en una constante en este sector.
El último percance involucró a una tricimoto y un vehículo que no respetó la señal de PARE. La conductora fue lanzada al suelo y el pequeño automotor arrastrado tres metros. Aunque no hubo víctimas fatales, los residentes temen que la situación pueda desencadenar una tragedia.
Don Pedro Zambrano, comerciante del barrio, manifestó su preocupación. “He visto demasiados choques desde mi tienda. Mi esposa se pone nerviosa cada vez que ocurre. Por eso proponemos los muros rompe velocidades”, comentó.
Propuesta de los vecinos ante accidentes de tránsito en San Rafael I
Los moradores consideran que la única solución viable es la construcción de dos muros rompe velocidades a la altura de los discos PARE. Según indicaron, esta medida obligaría a los conductores a reducir la marcha, especialmente en horas de mayor tráfico, como la entrada y salida de estudiantes y trabajadores.
La propuesta ya fue presentada a una concejala que reside en el sector, quien se comprometió a dar seguimiento al pedido. La comunidad espera una respuesta rápida, ya que las estadísticas demuestran que la zona se ha convertido en un punto crítico de accidentalidad en La Concordia.
Mientras tanto, la empresa pública Epsilaco continúa con campañas de sensibilización sobre educación vial en diferentes puntos urbanos de riesgo. Sin embargo, los ciudadanos aseguran que la conciencia debe partir de cada conductor, ya que ni las sanciones logran frenar la imprudencia.
Factores adicionales de riesgo provocan accidentes de tránsito en San Rafael I
A los accidentes de tránsito se suma el mal estado de algunos servicios públicos. En el cruce existe un enredo de cables eléctricos y de telecomunicaciones, tan bajos que los vehículos altos los rozan, generando constante preocupación.
La iluminación deficiente es otro problema. Las lámparas actuales emiten luz amarilla tenue, insuficiente para garantizar visibilidad en horas de la noche. Para los moradores, al menos este problema sí tendría una solución inmediata con el cambio de luminarias.
En contraste, los vecinos destacan un aspecto positivo: la reciente mejora en el alcantarillado. En la Juan Pío Montúfar se retomaron obras de canalización que permitirán eliminar los colapsos en las cajas de drenaje y los malos olores frecuentes en la zona.
Con información de Ligia Bravo.