La empresa Banred proyecta 1,300 millones de transacciones en Ecuador para 2025

Banred, la mayor red interbancaria de Ecuador, conecta 7,500 cajeros automáticos en todo el país, especialmente en Quito y Guayaquil.

•‎

3 minutos de lectura
La empresa Banred proyecta 1,300 millones de transacciones en Ecuador para 2025
Banred trabaja con 45 instituciones financieras.
La empresa Banred proyecta 1,300 millones de transacciones en Ecuador para 2025
Banred trabaja con 45 instituciones financieras.

Ligia Elena Mendoza Z.

Redacción ED.

Ligia Elena Mendoza Z.

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

lmendoza@diariocentro.ec

En 2025, Banred, la principal red interbancaria de Ecuador, prevé procesar 1,300 millones de transacciones, conectando 7,500 cajeros automáticos en todo el país, especialmente en Guayaquil y Quito

Crecimiento de Bared en el país

Banred, con sede en Guayaquil y oficinas en Quito, reportó en 2024 ingresos superiores a USD 15 millones, según datos verificados por el Servicio de Rentas Internas (SRI). La empresa, fundada en 1995 tras la fusión de Redbanc y Multired, conecta 45 instituciones financieras, incluyendo bancos y cooperativas. Banred procesa 22 millones de transacciones mensuales en cajeros automáticos.

Para 2025, espera alcanzar 1,300 millones de transacciones, un aumento significativo desde las 470 millones de 2020, según reportes de Forbes Ecuador. La red interbancaria ha ampliado su alcance con servicios que van más allá de los cajeros, como la gestión de pagos del Bono de Desarrollo Humano y recaudaciones para el IESS.

Banred y WIP, su nuevo servicio

En 2024, Banred lanzó WIP, una plataforma de pagos móviles que permite transferencias interbancarias inmediatas usando el número de teléfono. Actualmente, 200,000 usuarios en tres bancos utilizan este servicio, que busca simplificar transacciones y reducir el uso de efectivo, según Banred.

La empresa planea conectar a más de 50 instituciones financieras en todo el 2025, según su sitio oficial. Además, Banred renovó su infraestructura tecnológica entre 2022 y 2023, actualizando su core y switch transaccional para mejorar la velocidad y seguridad de las operaciones.

Impacto en la economía ecuatoriana

Banred opera la red de cajeros automáticos más grande de Ecuador, con 7,500 dispositivos en ciudades como Quito y Guayaquil. Según al empresa, facilita retiros, depósitos y pagos de servicios públicos, como impuestos municipales y tributos aduaneros.

Desde 1998, gestiona el Bono de Desarrollo Humano, conectando a 14 entidades financieras para distribuir este subsidio a beneficiarios. La empresa también ha fortalecido la digitalización financiera del país, con servicios como Pago Directo, implementado en 2009, que permite transferencias interbancarias en tiempo real. En 2020, Banred procesó pagos para el Banco Central del Ecuador mediante corresponsalías, ampliando el acceso a servicios financieros.

Retos y controversias de la empresa

Pese a su crecimiento, Banred enfrentó en 2024 una sanción de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado por presunto abuso de poder de mercado, debido a incrementos en tarifas de servicios en cajeros automáticos.

La empresa, que trabaja con 44 clientes directos y más de 100 indirectos, no ha emitido comunicados públicos sobre el caso, según datos disponibles.En términos financieros, Banred reportó un aumento del 2.33% en ingresos netos por ventas en 2024, pero una caída del 8.45% en ganancia operativa y 12.37% en ganancia neta, según reportes.

La inteligencia artificial para mejorar procesos

Banred mantiene la certificación PCI-DSS desde 2014, lo que, según al empresa, garantiza estándares internacionales en seguridad de datos. Recomienda a usuarios proteger sus claves, cubrir teclados en cajeros y verificar certificados HTTPS (una versión segura del protocolo)  de transacciones en línea, según su portal web. En 2025, Banred y ATEFI organizaron el Ecuador Summit Innovación y Seguridad (ESIS 2025) en Quito.

El evento reunió a expertos internacionales y locales del sector financiero y tecnológico, quienes compartieron sus conocimientos y perspectivas sobre las tendencias  en transformación digital, tecnologías emergentes y nuevas estrategias para el desarrollo del sector.

José Xavier Espoz, Gerente General de Banred, destacó la importancia de la automatización y la inteligencia artificial en la mejora de los procesos bancarios y financieros. Estas tecnologías permiten alcanzar con mayor eficiencia las metas estratégicas de las instituciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO