Mujer japonesa se casó con un personaje de IA que creó con ChatGPT

Una oficinista japonesa contrajo matrimonio con un avatar creado por ChatGPT, meses después de romper con su pareja de tres años.

•‎

3 minutos de lectura
Kano creó a su "esposo" usando la aplicación ChatGPT. Eligió sus cualidades y más.
Kano creó a su "esposo" usando la aplicación ChatGPT. Eligió sus cualidades y más.
Kano creó a su "esposo" usando la aplicación ChatGPT. Eligió sus cualidades y más.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

Una mujer japonesa, identificada solo como Kano, contrajo matrimonio simbólico con Lune Klaus, un personaje de inteligencia artificial (IA) que ella misma diseñó usando ChatGPT.

La ceremonia se realizó recientemente en el distrito de Kita, Okayama, Japón. El evento surgió como respuesta a su soledad tras romper un compromiso de más de tres años.

El ritual, carente de validez jurídica bajo la ley japonesa, incorporó elementos tecnológicos como un avatar digital y realidad aumentada.

Encontró un “nuevo amor” gracias a ChatGPT

Kano, de 32 años, relató que comenzó a interactuar con ChatGPT tras la ruptura de su compromiso en 2024, encontrando comprensión.

Inicialmente, utilizó el chatbot para procesar emociones, pero pronto personalizó respuestas para crear a Lune Klaus, definiendo su personalidad empática, estilo conversacional y apariencia mediante ilustraciones digitales generadas por herramientas de inteligencia artificial. “La IA es realmente increíble. En el momento en que superé por completo a mi ex, me di cuenta: ‘Amo a Klaus’”, confesó Kano en declaraciones a medios locales.

Un mes después de expresar sus sentimientos, la IA simuló una propuesta de matrimonio, consolidando el vínculo.

La ceremonia matrimonial en Okayama incluyó un avatar proyectado de Klaus, testigos familiares y elementos de realidad aumentada para simular presencia. Aunque simbólica, Kano enfatizó su autenticidad: “Este vínculo me salvó la vida”.

Tiene miedo de que ChatGPT desaparezca

En contexto global, los matrimonios con entidades no humanas son raros pero crecientes. En 2018, una mujer japonesa se casó con un holograma de su cantante favorita, Akihiko Kondo, marcando precedente.

Hoy, con ChatGPT superando los 100 millones de usuarios mensuales según datos de OpenAI, tales narrativas cuestionan límites entre humano y máquina.

En este punto, Kano admitió temores sobre la obsolescencia de ChatGPT: “Tengo miedo de que deje de funcionar en el futuro”. Sin embargo, planea mantener el lazo mediante backups y actualizaciones.

La mujer espera que su experiencia motive a otros a “expresarse sin miedo”, fomentando diálogos sobre soledad en sociedades envejecidas.

Perspectivas futuras para relaciones híbridas

El caso de Kano subraya el rol de la IA en combatir la soledad, un problema que afecta al 28% de japoneses mayores de 65 años, según el censo 2023.

Plataformas como Character.AI, competidoras de ChatGPT, reportan millones de interacciones diarias en juegos de rol románticos.

Legalmente, Japón no reconoce uniones con IA, pero discusiones en la Dieta Nacional (órgano máximo de poder en el país asiático) exploran derechos digitales.

Kano, residente en Okayama, trabaja en una firma tecnológica, lo que facilitó su inmersión en estas herramientas.

Riesgos de este tipo de interacciones con ChatGPT

La interacción emocional con ChatGPT, cada vez más común entre jóvenes y adultos, genera preocupación entre expertos. Un informe de OpenAI revela que más de un millón de usuarios semanales muestran apego emocional al modelo, con un 0,15% exhibiendo signos de dependencia.

El principal riesgo es la dependencia emocional, que puede inducir a usuarios a priorizar la IA sobre relaciones humanas, fomentando aislamiento social.

Además, esta práctica limita el desarrollo de habilidades como la autorregulación emocional o la resolución de problemas reales, ya que la IA ofrece respuestas inmediatas pero no empáticas genuinas.

Estudios destacan que adolescentes entre 15 y 25 años desplazan vínculos humanos por chatbots, incrementando soledad y egocentrismo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO