Petroecuador inicia dos procesos de contratación para exportación de crudo en un mercado fluctuante

Petroecuador abre nuevos contratos de exportación de crudo. Detalles de producción y precios internacionales en un mercado petrolero dinámico.

•‎

4 minutos de lectura
Petroecuador inicia dos procesos de contratación para exportación de crudo en un mercado fluctuante. (Petroecuador)
Petroecuador inicia dos procesos de contratación para exportación de crudo en un mercado fluctuante. (Petroecuador)
Petroecuador inicia dos procesos de contratación para exportación de crudo en un mercado fluctuante. (Petroecuador)
Petroecuador inicia dos procesos de contratación para exportación de crudo en un mercado fluctuante. (Petroecuador)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@lamarea.ec

La empresa pública Petroecuador informó la tarde de este lunes 6 de octubre el inicio de dos nuevos procesos de contratación para la exportación de crudo ecuatoriano. Estas acciones forman parte de la gestión estratégica de la empresa para colocar la producción petrolera en los mercados internacionales. Se da en un contexto de precios fluctuantes del petróleo y de esfuerzos por optimizar la comercialización de los hidrocarburos nacionales.

Los detalles específicos de los procesos de contratación, aunque no fueron desglosados en este anuncio inicial, representan un paso recurrente en la operatividad de Petroecuador. La empresa gestiona regularmente la venta de crudo en el mercado spot y a través de contratos a largo plazo. Esto implica un manejo constante de licitaciones y negociaciones con compradores internacionales. Buscan asegurar las mejores condiciones para el Estado ecuatoriano.

«Petroecuador, a través de dos concursos internacionales, públicos y transparentes, realizó la apertura de ofertas para la exportación de 4’320.000 y 1’440.000 barriles de crudo Oriente«, informó la empresa estatal la tarde de este lunes. Asimismo, detalló que «las ventas de crudo Oriente estarán bajo el marcador West Texas Intermediate (WTI). Para este proceso se invitó a más de 35 empresas; 9 presentaron ofertas entre los dos concursos y están calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional».

Producción y precios en el mercado petrolero

El anuncio de Petroecuador se enmarca en la dinámica diaria de la producción petrolera del país. El 2 de octubre, Ecuador registró una producción de 471.201,44 barriles de petróleo, una cifra que refleja la capacidad operativa actual del sector. Este volumen es fundamental para sostener las exportaciones y la economía nacional.

A dos años del sí por el Yasuní, sigue la espera del cierre de los pozos petroleros

En cuanto a la referencia internacional, el precio del crudo WTI (West Texas Intermediate), que sirve como un indicador clave para el petróleo ecuatoriano, se situó el 5 de octubre en 60,88 dólares por barril. Este valor evidencia las fluctuaciones del mercado global. Factores geopolíticos, la oferta y la demanda influyen constantemente en la rentabilidad de las exportaciones de Petroecuador.

La gestión estratégica de Petroecuador en 2025

Estos nuevos procesos de contratación se suman a una serie de acciones que Petroecuador ha emprendido a lo largo del 2025 para optimizar su gestión. La empresa ha reportado la adjudicación de contratos para la exportación de diversos cargamentos de crudo Oriente. Los volúmenes han oscilado entre 360.000 y 720.000 barriles por cargamento. Utilizan marcadores como el WTI para determinar los precios finales de venta.

La comercialización de crudo por parte de Petroecuador no solo abarca el mercado internacional, sino también el suministro a las refinerías nacionales para la producción de derivados. La empresa ha enfatizado su compromiso con la eficiencia y la transparencia en sus procesos. Busca garantizar el abastecimiento interno de combustibles y maximizar los ingresos para el Presupuesto General del Estado a través de una gestión responsable.

Petroecuador y la comercialización de crudo

Desde la perspectiva de Petroecuador, la apertura de nuevos procesos de contratación es una demostración de su modelo de negocio, que prioriza la apertura competitiva y la participación de un número amplio de empresas calificadas en sus licitaciones. El objetivo es obtener los mayores beneficios para el país. Seleccionan las ofertas más ventajosas en términos de primas o descuentos y condiciones de pago.

La empresa ha reiterado en varias ocasiones su enfoque en la optimización de los costos de flete, la reducción de intermediarios y la mejora de los tiempos de comercialización. Estos procesos se dan en medio de una estrategia más amplia para fortalecer la posición de Petroecuador en el mercado petrolero global.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO