La congresista Lucinda Vásquez está en el ‘ojo del huracán’ tras la difusión de una foto donde su asesor le corta las uñas de los pies, al punto que el presidente del Congreso de Perú pide que se sancionada.
La mujer se pronunció ante las críticas. Sin embargo, sus dichos, han desatado más controversia.
Programa de televisión de Perú expone a congresista
El programa Cuarto Poder difundió el reciente domingo una fotografía tomada en noviembre de 2024, que muestra a la congresista Lucinda Vásquez, del bloque Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, en su despacho parlamentario.
En la imagen, Vásquez aparece sentada en un sillón, hablando por celular, mientras su asesor, Edward Rengifo, le corta las uñas de los pies. La escena, captada en el Congreso de la República, provocó críticas inmediatas.
Fernando Rospigliosi, titular del Congreso y miembro de Fuerza Popular, declaró a la prensa en Lima que el caso debe ser evaluado por la Comisión de Ética. “Es una humillación para todos los trabajadores del Parlamento”, afirmó, aunque aclaró que no tiene autoridad para imponer sanciones directamente. La decisión recae en la mencionada comisión, que aún no ha emitido un pronunciamiento oficial.
Tiene una relación familiar con su asesor
El reportaje reveló que Edward Rengifo, contratado como asesor en el despacho de Vásquez, es su sobrino nieto. Esto puede ser considerado como nepotismo, lo que avivó más la polémica.
Al ser consultada por Cuarto Poder, Vásquez respondió: “No pido, no obligo a nadie, tampoco es voluntario”, generando más preguntas sobre la dinámica en su despacho.
El programa también mostró fotografías de 2023, donde otros dos asesores de Vásquez le preparaban alimentos en su despacho. Estas imágenes refuerzan las críticas sobre el uso indebido de personal contratado para tareas personales.
Congreso de Perú en controversia
El Congreso peruano tiene un alto porcentaje de desaprobación de la ciudadanía a raíz de una serie de denuncias de presunta corrupción y normas aprobadas que aparentemente favorecen al crimen organizado.
A la Comisión de Ética se la ha señalado previamente por demoras en investigaciones de casos similares, lo que podría complicar la resolución de esta denuncia.
La opinión pública espera una respuesta rápida, dado el impacto de las imágenes en redes sociales.
Pasó de la educación a la política
Lucinda Vásquez Vela inició su trayectoria profesional como docente. Licenciada en Educación Primaria por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, laboró 42 años como maestra.
Paralelamente, se destacó como líder sindical magisterial, participando en huelgas como la de 2017, donde conoció al expresidente Pedro Castillo. Su incursión en la política formal ocurrió en 2012, al afiliarse al Partido Nacionalista Peruano, del que se desvinculó en 2019.
En las elecciones generales de 2021, postuló por Perú Libre, obteniendo 8.778 votos que la llevaron al Congreso para el periodo 2021-2026.