Polémica en Brasil: Hombre descubre que su prometida le era infiel con el cura de su comunidad y un video se hace viral

El caso de la "mujer del padre" en Brasil: Identifican a los protagonistas y la defensa del exprometido pide respeto ante la polémica viral.

•‎

4 minutos de lectura
Polémica en Brasil Hombre descubre que su pareja le era infiel con el cura de su comunidad y un video se hace viral. (NDmais).
Polémica en Brasil Hombre descubre que su pareja le era infiel con el cura de su comunidad y un video se hace viral. (NDmais).
Polémica en Brasil Hombre descubre que su pareja le era infiel con el cura de su comunidad y un video se hace viral. (NDmais).
Polémica en Brasil Hombre descubre que su pareja le era infiel con el cura de su comunidad y un video se hace viral. (NDmais).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@lamarea.ec

La pequeña localidad de Nova Maringá, en el interior de Mato Grosso, Brasil, se ha visto envuelta en una polémica en Brasil que ha trascendido sus fronteras. Un video viralizado en redes sociales, que muestra al sacerdote local y a una joven acólita en una situación comprometedora dentro de la casa parroquial, ha desatado una investigación por parte de la Iglesia Católica. Asimismo, la Policía Civil está investigando, poniendo bajo el foco a los tres protagonistas de este escándalo: el sacerdote, la joven y su ahora exprometido.

El video en cuestión muestra al padre Luciano Braga Simplício, de 39 años, en pantalones cortos dentro de la residencia parroquial. Mientras Isabelly, de 21 años, aparece escondida bajo el lavabo del baño vistiendo un camisón corto. La difusión de estas imágenes ha generado una ola de reacciones. Ha puesto en marcha investigaciones canónicas y policiales.

¿Quiénes son los involucrados en esta polémica que conmociona Brasil?

El Padre Luciano Braga Simplício: Con más de una década de sacerdocio, ordenado en 2012, era el responsable de la Parroquia Nossa Senhora Aparecida en Nova Maringá. Era conocido por su actividad en redes sociales a través de la página «¡Hola, Dios mío!», donde compartía mensajes religiosos. Sin embargo, vio cómo su perfil fue desactivado tras el incidente. La Diócesis de Diamantino lo ha destituido de sus funciones y ha iniciado una investigación interna sobre su conducta. Han recordado el voto de celibato que rige en la Iglesia Católica. En mensajes de audio posteriores, el sacerdote negó cualquier relación íntima. Afirmó que la joven solo estaba allí para ducharse tras una actividad religiosa.

Isabelly: La joven de 21 años involucrada en la polémica en Brasil ejercía como acólita en la parroquia, un rol auxiliar en las misas. Tras la filtración del video, su familia presentó una denuncia policial. La Policía Civil de Mato Grosso (PCMT) ha calificado el caso como «atípico», ya que depende de la representación de la víctima. Las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento para investigar a los responsables de la difusión del video, incautando dispositivos electrónicos. Los delitos investigados incluyen apremios ilegítimos, allanamiento de morada, exposición de la intimidad, daño calificado y daño psicológico.

Bruno, el exprometido: Identificado como el exprometido de Isabelly, ha cobrado relevancia tras la difusión del comunicado de su defensa. El abogado Márcio Goliczeski calificó las acciones del sacerdote y su exprometida como un «acto profundamente reprensible» y una «traición a la confianza y la fe de la comunidad». Bruno declaró que no estaba presente durante los hechos, encontrándose de viaje de trabajo en Rio Grande do Sul. Además, afirmó que el video fue grabado por su propio padre.

La versión de la defensa del exprometido

El comunicado emitido por la defensa de Bruno el 15 de octubre busca «esclarecer que el exnovio no estuvo presente en el lugar en ningún momento» durante los hechos ocurridos el 12 de octubre. Reitera que se encontraba en un «viaje profesional (…) totalmente ajeno a la situación que se hizo pública».

La defensa condena las «actitudes profundamente reprobables» que originaron la polémica en Brasil. Lamentan que las consecuencias hayan trascendido lo personal, afectando a familias y la fe de la comunidad. Ante esto, pide a la sociedad y a la prensa que «cesen inmediatamente la divulgación y el compartir contenidos vejatorios, ofensivos o difamatorios». Apelan al respeto a la honra, dignidad y privacidad de los involucrados.

El abogado Goliczeski, reconociendo el derecho a informar pero recordando los «límites éticos y constitucionales», asegura que la familia está a disposición de la Policía Civil para colaborar. Expresa además su «plena confianza en la actuación de la Policía Civil y del Poder Judicial» para esclarecer este «episodio que causa dolor a los involucrados, familiares y a toda la comunidad católica«.

La investigación policial continúa, buscando determinar las responsabilidades no solo en los hechos ocurridos dentro de la casa parroquial. También investigan la grabación y difusión del video que desató la polémica nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO