Ramón Maddoni, legendario descubridor de jóvenes promesas del fútbol argentino, falleció este viernes 15 de agosto a los 83 años en Buenos Aires, según informó el Club Social Parque, institución barrial donde comenzó su trayectoria. Maddoni fue el responsable de impulsar las carreras de figuras como Juan Román Riquelme, Carlos Tévez, Fernando Redondo y Alexis Mac Allister, entre muchos otros.
El inicio de una pasión sin título oficial
Su labor como ojeador comenzó mucho antes de que el puesto se formalizara en la estructura de los clubes profesionales. En sus primeros años, recomendaba niños que veía jugar en potreros y torneos barriales, guiado únicamente por su instinto.
En entrevistas, Maddoni aseguraba que su método era tan natural como eficaz: “Yo veo correr a un pibe, lo veo patear, hacer un poco de técnica y me doy cuenta rápido. El que corre como sobrando, ese juega bien”, dijo en 2019. Gracias a su aguda observación, logró que decenas de futbolistas llegaran a Boca Juniors y Argentinos Juniors, instituciones que lo contrataron para desempeñar oficialmente la función que antes realizaba por vocación, mientras alternaba con otros oficios ajenos al deporte.
Una cantera de estrellas
Maddoni fue pieza clave en la formación inicial de futbolistas que posteriormente brillaron en la selección argentina y en ligas internacionales. Entre ellos figuran:
-
Juan Román Riquelme (Boca, Barcelona, Villarreal)
-
Carlos Tévez (Boca, Manchester United, Juventus)
-
Fernando Gago (Boca, Real Madrid)
-
Fernando Redondo (Real Madrid, AC Milan)
-
Alexis Mac Allister (Brighton, Liverpool)
Su ojo clínico para detectar talento no solo se limitaba a lo técnico. También valoraba la personalidad y el carácter competitivo de los jóvenes, aspectos que consideraba esenciales para triunfar en el alto rendimiento.
Homenajes y despedidas
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes en redes sociales. Figuras como Leandro Paredes, campeón del mundo en Qatar 2022, publicó en Instagram: “¡Gracias por todo, maestro! Descansa en paz”. Juan Pablo Sorín, exdefensor de la selección y de clubes como River, Juventus y PSG, dedicó un video y un extenso texto: “Nos enseñaste mirándote dentro de la cancha, con tus saltos a cabecear, con los brazos abiertos, a bajarla con el pecho… y disfrutamos fuera de ella”.
Esteban Cambiasso, exvolante de Independiente, River e Inter de Milán, recordó una de sus frases más marcadas: “Te exijo porque sé que podés, preocupate el día que no te grite”, palabras que, dijo, lo acompañaron en toda su carrera.
Un legado imborrable para el fútbol argentino
El Club Social Parque, donde Maddoni dio sus primeros pasos como formador, lamentó profundamente la pérdida y destacó que su trabajo cambió para siempre la forma en que se entendía el desarrollo de talentos en Argentina.
Su aporte fue fundamental en un país que históricamente ha sido cuna de grandes futbolistas. La metodología de observación directa, sumada a un enfoque humano, influyó en generaciones de entrenadores de divisiones menores.