Después de más de dos meses, usuarios de Temu y Shein en Ecuador empiezan a notar el nuevo cobro del arancel fijo de $20.
Este cargo corresponde a un impuesto aplicado a paquetes bajo el régimen 4×4 de importación. La medida busca fomentar un comercio más justo, según explicó el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).
El régimen 4×4 limita envíos hasta 4 kg y un valor FOB máximo de $400 por paquete, regulando así el comercio electrónico internacional. El nuevo cobro busca equilibrar el mercado local y proteger la producción nacional frente a la competencia extranjera.
Régimen 4×4: cómo identificar el cobro del arancel fijo de $20
Las plataformas Temu y Shein recientemente incorporaron el cobro del arancel fijo de $20 en la facturación final de los pedidos en Ecuador.
Para ver el cobro, el usuario solo debe ingresar a la aplicación o el sitio web y revisar su carrito de compras. En Temu, el costo adicional aparece bajo el concepto de cargos de importación. En Shein, se refleja como gastos de gestión dentro de la canasta de productos seleccionados. Esta visibilidad facilita al cliente controlar los costos antes de concretar la compra.
A pesar de que la inclusión del cobro del arancel fijo no se comunicó con anticipación, los usuarios pueden evitar sorpresas al revisar cuidadosamente el desglose final de sus órdenes. Este paso también permite entender mejor cómo las nuevas regulaciones afectan el precio final. La transparencia en el proceso es fundamental para que el consumidor conozca el impacto del régimen 4×4 en cada pedido.
Sobre Temu y Shein en el mercado global y sus inversiones
Temu, plataforma originaria de China, ofrece más de 200 categorías de productos a través de una app y sitio web disponibles en Google Play y App Store. Hasta diciembre de 2024, Temu ha expandido sus operaciones a 89 mercados en América, Europa, Medio Oriente, Asia y Oceanía. Esta expansión refleja un gran crecimiento, pero también enfrenta regulaciones específicas en diversos países, incluido Ecuador.
Por su parte, Shein, fundada en 2008 por Chris Xu, ha realizado una fuerte apuesta por Europa. Anunció una inversión estratégica de más de $269 millones para los próximos cinco años en la Unión Europea y Reino Unido. Esta inversión incluye un fondo de circularidad de 200 millones de más de $215 millones, para impulsar la sostenibilidad y apoyar proyectos locales, un movimiento que también impacta en su oferta global y en ajustes de precios.