Salario Básico Unificado 2026 Ecuador: ¿El salto hacia los 486 dólares?

¿Cuál es la nueva cifra? El Salario Básico Unificado 2026 Ecuador se define tras el debate entre empleadores y trabajadores. ¡Conoce la propuesta!

•‎

3 minutos de lectura
Billetes de dólares que representan el debate sobre el Salario Básico Unificado 2026 Ecuador y la propuesta de $486.
Cifra en debate: El nuevo Salario Básico Unificado 2026 Ecuador podría alcanzar los $486 mensuales, según la propuesta del Ministerio del Trabajo. Foto: Freepik.
Billetes de dólares que representan el debate sobre el Salario Básico Unificado 2026 Ecuador y la propuesta de $486.
Cifra en debate: El nuevo Salario Básico Unificado 2026 Ecuador podría alcanzar los $486 mensuales, según la propuesta del Ministerio del Trabajo. Foto: Freepik.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

El Ministerio del Trabajo de Ecuador pone en marcha el proceso fundamental para establecer el salario básico unificado 2026 Ecuador (SBU). La cifra preliminar que el Gobierno propone asciende a $486 dólares mensuales. Este valor representa un incremento de $16 dólares con respecto al monto actual, buscando equilibrar la sostenibilidad empresarial con las legítimas demandas de los trabajadores ecuatorianos. El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) tiene el desafío de conciliar las posturas del sector empleador y el laboral antes de finalizar el mes de noviembre, cuando se debe anunciar la nueva remuneración mínima.

El cálculo del nuevo salario básico unificado 2026 Ecuador considera indicadores macroeconómicos clave. Incluyen la inflación proyectada para los años 2025 y 2026, el crecimiento económico esperado por el Banco Central del Ecuador (BCE) y las cifras de empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, dirige este diálogo tripartito. La meta del Gobierno se centra en reflejar la recuperación económica del país, garantizando condiciones laborales justas y dignas para toda la población activa.

Proyecciones clave para el Salario Básico Unificado 2026 Ecuador

La propuesta de aumento para el salario básico unificado 2026 Ecuador genera intensas discusiones entre los gremios productivos y las centrales sindicales. El sector empleador subraya que un incremento desproporcionado puede resultar contraproducente para la economía nacional. Ellos temen que esto afecte directamente la generación de nuevos empleos formales y la competitividad de las empresas. Por consiguiente, defienden la necesidad de considerar la realidad económica actual del país y la estructura de costos laborales.

Por otro lado, los representantes de los trabajadores argumentan que el nuevo salario básico unificado 2026 Ecuador debe acercarse más al costo de la Canasta Básica Familiar. Este valor supera ampliamente el monto propuesto, ubicándose cerca de los $800 dólares mensuales. Además, existe una propuesta radical por parte de algunos dirigentes que sugieren elevar la remuneración hasta $650 dólares, aunque los expertos económicos consideran este valor insostenible. Este debate esencial subraya la tensión constante entre la protección del poder adquisitivo y la sostenibilidad fiscal.

Comparativa histórica del SBU en Ecuador: tendencia hacia 2026

Analizamos la evolución histórica del salario básico unificado (SBU) en el país, basándonos en los Acuerdos Ministeriales del Ministerio del Trabajo. Es fundamental entender cómo ha variado la remuneración mínima en los últimos cinco años para dimensionar la proyección del salario básico unificado 2026 Ecuador. En 2022, el SBU experimentó un aumento significativo de $25 dólares, rompiendo el estancamiento de los dos años anteriores.

Año Salario Básico Unificado (USD) Variación Anual (USD) Variación (%)
2022 425 +25.00 +6.25%
2023 450 +25.00 +5.88%
2024 460 +10.00 +2.22%
2025 470 +10.00 +2.17%
2026 (Propuesta) 486 +16.00 +3.40% (Aprox.)

Esta comparativa clara muestra que el salario básico unificado 2026 Ecuador busca retomar un ritmo de incremento superior al de los años 2024 y 2025. Los trabajadores ecuatorianos esperan que el monto final refleje los esfuerzos del país para afrontar los desafíos económicos actuales, especialmente en un entorno de alza de precios y nuevas medidas impositivas. Si no se logra un acuerdo en el CNTS, la decisión final sobre el ajuste recaerá directamente en el Ministerio del Trabajo de Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO