Violencia en estadios: Casos como el del año 1989 que marcaron la historia del fútbol mundial

Lo más reciente ocurrió en un partido de Copa Sudamericana entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile.

•‎

3 minutos de lectura
La violencia en los estadios de fútbol, un problema persistente en el deporte, ha dejado una huella imborrable en la historia global.
Imagen generada por Inteligencia articial acerca de la violencia en los estadios.
La violencia en los estadios de fútbol, un problema persistente en el deporte, ha dejado una huella imborrable en la historia global.
Imagen generada por Inteligencia articial acerca de la violencia en los estadios.

José Moreira

Redacción ED.

José Moreira

Redacción ED.

Ver más

jmoreira@lamarea.ec

La violencia en los estadios de fútbol, un problema persistente en el deporte, ha dejado una huella imborrable en la historia global. A lo largo de los años se han dado tragedias que abarcan desde Inglaterra hasta Sudamérica. Incidentes como la Tragedia de Heysel en 1985 y recientes enfrentamientos en la Copa Sudamericana reflejan la magnitud de este desafío. Esto ha llevado a la implementación de estrictas medidas de seguridad.

En mayo de 1985, la Tragedia de Heysel en Bruselas marcó un punto de inflexión. Durante la final de la Copa de Europa entre Liverpool y Juventus, hinchas ingleses atacaron a los italianos, provocando el colapso de una tribuna. El saldo fue de 39 muertos y más de 600 heridos, lo que resultó en la exclusión de clubes ingleses de competiciones europeas por cinco años.

Violencia en diferentes estadios del mundo

Cuatro años después, en 1989, la Tragedia de Hillsborough en Sheffield dejó 97 víctimas fatales debido a una avalancha causada por hacinamiento y fallos policiales, según un informe de 2012. Este suceso llevó al Informe Taylor, que transformó la seguridad en los estadios británicos con medidas como asientos numerados, cámaras de vigilancia y prohibiciones de ingreso a hooligans (hinchas violentos).

En Sudamérica, la violencia también ha golpeado con fuerza. En 2018, la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors la trasladaron a Madrid-España. Esto tras un ataque al autobús de Boca, que dejó jugadores heridos. Incidentes como los disturbios en el Colo Colo vs. Fortaleza en la Copa Libertadores de 2022, que dejaron dos muertos, reflejan la persistencia del problema. En Argentina, los enfrentamientos entre barras bravas son recurrentes, con casos como el River Plate vs. Boca Juniors.

Enfrentamientos entre hinchas en Brasil y México

Sin embargo, lo más reciente ocurrió este miércoles 20 de agosto en un partido de Copa Sudamericana entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile. El duelo, disputado en Argentina, se suspendió por enfrentamientos entre hinchas, lo que dejó más de diez heridos y más de 300 detenidos. Hinchas chilenos arrojaron objetos, incluyendo una granada de aturdimiento, mientras barras bravas argentinas respondieron con violencia.

Otros casos relevantes incluyen la tragedia de 2016 en Brasil, donde un hincha de Botafogo murió tras un enfrentamiento con seguidores de Flamengo. También se encuentra el caos en el estadio de Querétaro, México, en 2022, con 26 heridos durante un partido contra Atlas. En Indonesia, en 2022, 125 personas fallecieron en una estampida tras el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía. Ocurrió en un partido entre Arema FC y Persebaya Surabaya.

El problema persiste a lo largo de los años

Estos incidentes han impulsado medidas globales, como la prohibición de hinchas visitantes en Argentina y México, y el uso de tecnología para identificar a violentos. Sin embargo, la reincidencia de disturbios, como los reportados en Inglaterra en 2021-2022 con un aumento del 127% en invasiones de campo. Aquello evidencia que el problema persiste. Las autoridades y federaciones deportivas enfrentan el reto de garantizar estadios seguros para los hinchas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO