Incrementa precio de la zanahoria amarilla en Santo Domingo pese a tendencia nacional a la baja

El precio de la zanahoria amarilla se duplicó en Santo Domingo de los Tsáchilas, contraviniendo la tendencia nacional.

•‎

4 minutos de lectura
Incrementa precio de la zanahoria amarilla en Santo Domingo pese a tendencia nacional a la baja
La zanahoria amarilla se vende ahora a $0,40 por libra.
Incrementa precio de la zanahoria amarilla en Santo Domingo pese a tendencia nacional a la baja
La zanahoria amarilla se vende ahora a $0,40 por libra.

Redacción

Redacción ED.

Redacción

Redacción ED.

redacc@eldiario.ec

El precio de la zanahoria amarilla ha experimentado un incremento del 100% en los mercados de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde el kilogramo se vende a $0,80.  Mientras que a escala nacional el valor promedio ha bajado a $0,44, según el último informe de precios referenciales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con corte al 11 de julio de 2025. Este aumento local se atribuye a factores climáticos adversos en las zonas productoras de la Sierra.

La canasta básica y la zanahoria

La zanahoria, un producto esencial en la canasta básica de Santo Domingo, ahora se comercializa en el mercado de la calle Guayaquil y Ambato a $0,40 la libra, lo que equivale a aproximadamente $0,80 el kilogramo.

Este valor representa el doble del precio registrado semanas atrás, cuando la libra se conseguía en $0,20. Por consiguiente, los consumidores locales enfrentan un encarecimiento significativo de este vegetal.

En tiendas de barrio, el panorama también ha cambiado drásticamente. Una sola zanahoria cuesta entre $0,15 y $0,25, dependiendo del tamaño, impactando directamente el presupuesto familiar. Además, comerciantes mayoristas informan que el saco de zanahoria, que contiene entre 80 y 100 unidades, se adquiere al por mayor por $20, lo que eleva considerablemente el precio por unidad y encarece la venta minorista al público.

Disparidad con la tendencia nacional

El informe del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), elaborado con datos de 12 mercados de la Sierra y Costa, muestra que el precio promedio del kilogramo de zanahoria es de $0,44 a nivel nacional.  Muchas plazas, como Machachi ($0,28), Plaza Eloy Alfaro ($0,26) y Quito ($0,37), registran precios inferiores a los de Santo Domingo. Esta disparidad resalta la situación anómala en la capital tsáchila.

Por ejemplo, solo en mercados como Ibarra ($0,61), Manta ($0,58) y Cuenca ($0,47), los precios superan el promedio nacional. Sin embargo, en localidades como Bolívar-Carchi y Quito, el precio por kilogramo es de apenas $0,37, lo cual contrasta fuertemente con el costo local de $0,80. La demanda de zanahoria en Santo Domingo no ha disminuido a pesar del aumento.

Impacto climático en la oferta de la zanahoria

Comerciantes y agricultores atribuyen el alza de precios en Santo Domingo a dos factores clave: el origen serrano del producto y las condiciones climáticas. La zanahoria que abastece los mercados de la provincia proviene mayormente de Pichincha y Cotopaxi, zonas que recientemente han experimentado fuertes vientos y un verano anticipado. Estas condiciones meteorológicas han afectado la producción.

Tales condiciones secan los suelos y complican la cosecha, provocando una reducción en la oferta del producto. En consecuencia, los intermediarios que distribuyen hacia la región tsáchila aumentan sus precios para compensar la menor disponibilidad y los mayores costos de producción.

Marco Almeida, comerciante en el mercado de la calle Ambato, explica: “En este verano se seca la raíz y la cosecha es más costosa. A eso se suma el transporte desde zonas de altura, que no siempre está garantizado por la lluvia o por problemas logísticos”.

La demanda de la zanahoria se mantiene

A pesar del notable incremento en el precio, la demanda de zanahoria en Santo Domingo se mantiene estable, ya que es un ingrediente esencial en la alimentación local. Muchos comerciantes han optado por vender por unidad en lugar de por libra o kilogramo, buscando que el cliente perciba menos el alza. Jenny Romero, dueña de una tienda de abarrotes en el sector Los Rosales, comenta: “No dejamos de traer, aunque ahora ganamos menos.

Pero si no traemos zanahoria, perdemos a los clientes”. Actualmente, no existe una proyección oficial del MAG sobre una nueva estabilización de precios; sin embargo, los vendedores esperan que el costo se reduzca si el clima se normaliza y las cosechas en la Sierra se recuperan (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO