Ana Frank: el diario que conmovió al mundo y su historia inédita

El diario de Ana Frank es un símbolo del Holocausto. En los útimos años se han revelado datos poco conocidos sobre la joven autora y la historia detrás de su icónico diario, que ha trascendido generaciones.

•‎

5 minutos de lectura
El 12 de junio de 1929 nacía Ana Frank, niña alemana de origen judío, conocida internacionalmente por la publicación postuma de su diario, El diario de Ana Frank. Murió en un campo de concentración y exterminio en 1945.
El 12 de junio de 1929 nacía Ana Frank, niña alemana de origen judío, conocida internacionalmente por la publicación postuma de su diario, El diario de Ana Frank. Murió en un campo de concentración y exterminio en 1945.
El 12 de junio de 1929 nacía Ana Frank, niña alemana de origen judío, conocida internacionalmente por la publicación postuma de su diario, El diario de Ana Frank. Murió en un campo de concentración y exterminio en 1945.
El 12 de junio de 1929 nacía Ana Frank, niña alemana de origen judío, conocida internacionalmente por la publicación postuma de su diario, El diario de Ana Frank. Murió en un campo de concentración y exterminio en 1945.

Redacción

Redacción ED.

Redacción

Redacción ED.

redacc@eldiario.ec

El 12 de junio de 2025, la autora judía Ana Frank hubiera cumplido 96 años. En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la adolescente escribió un diario que se convirtió en una de las obras más importantes de la literatura contemporánea.

Durante la ocupación alemana de los Países Bajos, Ana , su familia y otras cuatro personas se escondieron del régimen nazi en un anexo secreto de una casa en Ámsterdam, en el número 263 de la calle Prinsengracht. Permanecieron ocultos durante dos años, tiempo en el que la joven documentó sus experiencias.

A pesar de los esfuerzos por pasar desapercibidos, fueron descubiertos en 1944. Anne Frank murió de tifus e inanición en el campo de concentración de Bergen-Belsen, Alemania, en febrero de 1945. El diario, que recibió como regalo en su decimotercer cumpleaños, fue publicado póstumamente en Holanda en 1947 bajo el título Het Achterhuis (El anexo secreto).

El diario que 15 editoriales rechazaron

El diario de Ana Frank fue rechazado por 15 editores en Estados Unidos antes de su publicación. En 1952, el libro fue rebautizado como El diario de una joven. Alfred A. Knopf, uno de los editores que lo rechazó, lo describió como «tonto» y «aburrido», argumentando que era «solo un monótono registro de disputas familiares típicas, trivialidades y emociones de adolescentes».

A pesar del escepticismo inicial, la obra de Frank se convirtió en un éxito mundial. El libro ha sido traducido a más de 70 idiomas y ha vendido más de 35 millones de copias.

La casa donde Ana Frank y su familia se escondieron se transformó en un museo en 1960. Desde entonces, recibe una media de 1.2 millones de visitantes cada año. La importancia del diario ha crecido con el tiempo, según Jan Erik Dubbelman, jefe del departamento internacional de la Casa de Ana Frank, quien asegura que «a medida que disminuye el número de testigos presenciales del Holocausto, la importancia del libro crece».

Múltiples versiones y un secreto revelado

Existen cuatro versiones del diario de Ana Frank. La versión «A» es el manuscrito original, mientras que la versión «B» es la reescrita por la propia Ana después de escuchar en la radio que los diarios de la guerra serían convertidos en documentos históricos.

En esta versión, Anne usó nombres falsos para su familia, que pasaron de ser los «Frank» a los «Robin». La versión «C» fue editada por su padre, Otto Frank, en 1947, quien omitió detalles que consideró irrelevantes, como las reflexiones de su hija sobre la sexualidad y sus arrebatos de ira hacia su madre. La versión «D», lanzada en 1995, es una edición ampliada y organizada por el escritor y traductor Mirjam Pressler, que rescata los pasajes suprimidos por Otto Frank, señala una reportaje de BBC.

El diario de Ana Frank revela una vida de restricciones y desafíos diarios. La familia se levantaba temprano, pero a partir de las 8:30 de la mañana, no podían hacer ruido para no alertar a los trabajadores del edificio principal. Caminaban descalzos, susurraban y evitaban usar el inodoro durante el día. La comida y la ropa eran suministradas por cuatro empleados de confianza de Otto Frank.

La verdad detrás de su captura y la autenticidad del diario

Durante mucho tiempo, se creyó que Ana Frank y los demás ocupantes del «anexo secreto» fueron víctimas de una denuncia anónima. Sin embargo, un estudio de la Casa de Ana Frank, realizado en diciembre de 2016, sugiere que el escondite fue encontrado por casualidad. Los nazis que los descubrieron estaban investigando un posible fraude en la distribución de cupones de alimentos.

A lo largo de los años, la autenticidad del diario ha sido cuestionada, especialmente por quienes niegan el Holocausto. Algunos escépticos han llegado a afirmar que el diario fue falsificado por Otto Frank o por su secretaria, Miep Gies. No obstante, varios forenses expertos en caligrafía contratados por el Instituto de Documentación de Guerra han probado la autenticidad del manuscrito.

El copyright y los últimos días de Ana Frank

Según la Fundación Ana Frank, el copyright (propiedad intelectual) del libro no ha expirado. La institución, con sede en Suiza, sostiene que Otto Frank es coautor de la versión de 1947, por lo que los derechos de autor terminarán en 2051. La ley holandesa establece que los derechos de una obra expiran el 1 de enero siguiente al 70 aniversario de la muerte del último autor vivo. Otto Frank falleció el 19 de agosto de 1980.

Una de las últimas personas en ver a Ana Frank con vida fue su amiga de la escuela secundaria, Nanette Blitz Konig. Ella la encontró en el campo de concentración de Bergen-Belsen, donde Anne estaba «calva y muy débil, parecía casi muerta».

Ana y su hermana Margot murieron en febrero de 1945. Sus cuerpos fueron enterrados en fosas comunes. El campo de concentración fue liberado por las tropas inglesas el 12 de abril de 1945, dos meses después de la muerte de Ana. (10).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO