La Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado ejecutaron allanamientos en los camerinos de los clubes Gualaceo SC y Chacaritas FC este jueves 25 de septiembre de 2025.
Los mismos se dieron en el Estadio Gerardo León de Gualaceo y el Estadio Etho Vega de Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una investigación sobre una red de manipulación de partidos y apuestas deportivas en la Serie B de la LigaPro. Los operativos, realizados momentos antes de los partidos contra San Antonio FC y Vargas Torres FC, demoraron el inicio de los encuentros y buscan recopilar evidencia para esclarecer vínculos con el crimen organizado.
Operativos simultáneos en dos estadios
El procedimiento se llevó a cabo en el contexto de la jornada 27 de la Serie B, programada para las 15h30 horas. En el Estadio Gerardo León, agentes ingresaron al camerino de Gualaceo para revisar documentos y dispositivos electrónicos. Similarmente, en el Estadio Etho Vega, sede de Vargas Torres, se intervino el vestuario visitante. Fuentes de la Fiscalía confirmaron que se incautaron teléfonos celulares de dirigentes, jugadores y cuerpos técnicos para analizar mensajes y llamadas relacionadas con apuestas.
Los allanamientos, coordinados con la Dirección de Integridad y Antipiratería (DIA) de la LigaPro, no implican detenciones inmediatas, sino recolección de pruebas. El operativo en Gualaceo inició a las 14h00, retrasando el pitazo inicial contra San Antonio en 45 minutos. En Santo Domingo, el impacto fue similar, con el partido de Chacaritas pospuesto por 30 minutos.
El encuentro entre Vargas Torres y Chacaritas terminó sin goles. En cambio Gualaceo y San Antonio igualaron 2-2.
Origen de la investigación en la DIA de LigaPro
La pesquisa se basa en un informe elaborado por la DIA, firmado por Gabriel Drouet, director de Integridad y Antipiratería, y enviado el 5 de agosto de 2025 al Comité Disciplinario del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
El documento, al que accedió el medio Primicias, analiza cinco partidos de la Serie B en la temporada 2025, asignando un grado de sospecha del 1 al 5 según datos de Stats Perform, empresa británica proveedora de monitoreo estadístico a la LigaPro.
Cuatro encuentros recibieron el máximo nivel de sospecha (5), incluyendo el disputado el 19 de marzo de 2025 entre Gualaceo y Chacaritas, que terminó 3-2. El informe incluye videos de los goles, un audio sobre amaño, capturas de un grupo de Telegram invitando a apostar por el marcador exacto y un mensaje anónimo en el Canal de Denuncias de la LigaPro. El quinto partido, del 22 de julio de 2025, tuvo una alerta testimonial previa.
Evidencias de manipulación y apuestas inusuales
El análisis de Stats Perform detectó patrones anómalos: errores defensivos no forzados, jugadas sin oposición y un volumen de apuestas superior a USD 140.000 en mercados nacionales e internacionales. La DIA califica los casos de Gualaceo y Chacaritas como «uno de los eventos de mayor gravedad en la historia reciente de la LigaPro», con participación de jugadores que facilitaron goles rivales. Tras alertas iniciales el 27 de marzo de 2025, se notificó a los presidentes Fabián Serrano (Gualaceo) y Holger Maroto (Chacaritas) para entrevistas voluntarias.
Entre el 1 y 4 de abril de 2025, se entrevistaron a 38 personas de Gualaceo. Del 10 al 11 de abril, 26 miembros de Chacaritas comparecieron, aunque nueve convocados no asistieron. Serrano confirmó un convenio con el inversor Anthony Zambrano, quien maneja pagos y contrataciones, asistido por Luisa Marianela Cando, presidenta de la Comisión de Fútbol y exdirigente de Chacaritas.
Testimonios de dirigentes y vínculos criminales
Maroto, presidente de Chacaritas, declaró a la DIA que el partido contra Gualaceo fue irregular: «Allá los jugadores se olvidaron del fútbol». Reveló amenazas para perder ante Vargas Torres, incluyendo mensajes a él y a un futbolista pidiéndole no jugar; Chacaritas cayó en ese encuentro. Su hermano, Daniel Maroto, tesorero, reportó ofertas de Asia: «Me ha escrito gente de Asia para ofrecerme que pierda los partidos. Me acuerdo que un partido contra El Nacional aquí nos ofrecían USD 20.000 por perder».
Cando identificó a alias «el Gran Libro» como figura detrás de la manipulación, vinculado a una banda de «Los Gangsters» con brasileños, posiblemente de Esmeraldas. La DIA advierte de una «alerta estructural» que trasciende partidos aislados, con economías ilícitas sostenidas por intimidación y sobornos a jugadores y directivos.
Impacto en la Serie B y contexto global
La Serie B 2025 involucra 12 equipos en una fase de 30 fechas más fases finales, con ascenso directo y playoffs. Tras el partido del 19 de marzo, Chacaritas renovó el 70% de su plantilla. La investigación, iniciada por alertas de Stats Perform, se alinea con convenios de LigaPro con Interpol y ONU. Miguel Ángel Loor, presidente de LigaPro, reiteró en septiembre que el tema es «serio», pero no detalla avances mientras dure el proceso.
Globalmente, amaños afectan ligas como la europea y asiática, con FIFA prohibiendo apuestas en eventos propios. En Ecuador, el Código Disciplinario prevé suspensiones de 3 a 5 años y multas de USD 10.000 a 15.000 para involucrados, aplicables por LigaPro, FEF y Conmebol.
Posibles sanciones y continuación de la pesquisa
El Comité Disciplinario resolverá sanciones, que podrían incluir descensos o exclusiones. Drouet no comenta hasta el fallo. Los allanamientos de este 25 de septiembre buscan evidencia adicional para identificar víctimas de presiones y desmantelar la red. La integridad de la Serie B, con partidos pendientes como Gualaceo vs. San Antonio y Chacaritas vs. Vargas Torres, queda en entredicho, afectando la credibilidad del torneo.
La Fiscalía continúa indagando vínculos con crimen organizado, mientras LigaPro monitorea apuestas en tiempo real. Este caso podría redefinir protocolos antipiratería en el fútbol ecuatoriano. (18)