Sergio Busquets, emblemático mediocentro del FC Barcelona y la selección española, anunció su retiro del fútbol profesional el 26 de septiembre de 2025 a los 37 años desde Miami, Estados Unidos, mediante un emotivo video en redes sociales, para cerrar una carrera de casi dos décadas marcada por títulos y reconocimientos.
Un adiós desde el corazón
En un video publicado en sus redes sociales, Sergio Busquets confirmó su decisión de retirarse al finalizar la temporada 2025 de la Major League Soccer (MLS) con el Inter Miami CF. “Ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista profesional. Han sido casi 20 años disfrutando de esta historia increíble que siempre soñé”, expresó. El video, compuesto por momentos destacados de su trayectoria, incluye un repaso por su infancia en Badía del Vallès, sus inicios en clubes como Barberà, Lleida y Jabac, y su ascenso al filial del FC Barcelona.
Busquets dedicó palabras de gratitud al FC Barcelona, al que definió como “el club de mi vida”. “Allí cumplí los sueños que tenía de niño, vestí la camiseta que amaba en cientos de partidos, celebré muchos títulos y viví momentos únicos en el Camp Nou”, afirmó. También agradeció a la selección española, con la que disputó 143 partidos y conquistó el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012.
Una carrera repleta de éxitos
Busquets debutó con el primer equipo del FC Barcelona en 2008 bajo la dirección de Pep Guardiola. Durante 15 temporadas, se consolidó como un pilar del equipo que dominó el fútbol mundial con un estilo basado en el control y la precisión. Con el club catalán, conquistó 32 títulos oficiales, incluyendo nueve Ligas, siete Copas del Rey, tres Ligas de Campeones y tres Mundiales de Clubes. Compartió vestuario con figuras como Lionel Messi, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Carles Puyol, formando parte del equipo más laureado en la historia del club.
En julio de 2023, Busquets se unió al Inter Miami CF, donde se reencontró con excompañeros como Messi, Jordi Alba y Luis Suárez. Su llegada, reportada por medios como CiberCuba, marcó un hito para el club, que lo presentó en un evento multitudinario en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale. En Miami, contribuyó a ganar la Leagues Cup 2023 y el Supporters’ Shield 2024, aportando liderazgo y calidad al mediocampo.
Reconocimientos y legado imborrable
Tras el anuncio, el Inter Miami emitió un comunicado destacando la importancia de Busquets desde su llegada en 2023. “Ha sido instrumental en el crecimiento del club, aportando visión y calidad en el mediocampo, además de su experiencia y liderazgo”, señaló el club. La nota confirmó que el jugador se retirará tras los playoffs de la MLS 2025, cerrando una carrera que lo posiciona entre los mejores mediocampistas de la historia.
El FC Barcelona rindió homenaje con un video y el mensaje: “Sergio Busquets, Culer para siempre”. Compañeros como Andrés Iniesta destacaron su legado: “Eres uno de los más grandes de la historia del fútbol. Tu manera de jugar, única, quedará para siempre”. Sergio Ramos, rival en clásicos y compañero en la selección, escribió: “Busi, eres la definición de ser excepcional sin dejar de ser un tipo normal”.
Reacciones globales y un cierre emotivo
El anuncio desató una oleada de mensajes en redes sociales. Dixon Arroyo, excompañero en el Inter Miami, lo describió como “el mejor mediocampista de la historia” y destacó su humildad y liderazgo. Busquets reservó palabras especiales para su familia: “A mi mujer y mis hijos, gracias por estar siempre a mi lado. Sois los pilares de mi vida”.
Con un estilo definido por el pase corto, la inteligencia táctica y el liderazgo silencioso, Busquets deja un legado como uno de los mediocentros más influyentes del fútbol moderno. Su retiro marca el fin de una era, pero su huella perdurará en el FC Barcelona, la selección española y el Inter Miami.