Liberan a manifestantes detenidos en Otavalo tras protestas por alza del diésel

La liberación se anunció horas después de una reunión entre autoridades del Gobierno y dirigentes del paro en Otavalo.

•‎

3 minutos de lectura
El pasado 26 de septiembre, hubo un plantón en los exteriores de la Fiscalía para exigir la liberación de los doce manifestantes detenidos. FOTO: API.
El pasado 26 de septiembre, hubo un plantón en los exteriores de la Fiscalía para exigir la liberación de los doce manifestantes detenidos. FOTO: API.
El pasado 26 de septiembre, hubo un plantón en los exteriores de la Fiscalía para exigir la liberación de los doce manifestantes detenidos. FOTO: API.
El pasado 26 de septiembre, hubo un plantón en los exteriores de la Fiscalía para exigir la liberación de los doce manifestantes detenidos. FOTO: API.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

nmoreira@lamarea.ec

Todos los manifestantes detenidos el martes 14 de octubre en Otavalo, durante las protestas por el alza del precio del diésel decretada por el presidente Daniel Noboa, fueron liberados. Según informó el abogado del Pueblo Kichwa de Otavalo, Luis Yépez, esta liberación se mencionó en un comunicado difundido en redes sociales la noche del miércoles 15 de octubre. Las detenciones, que superaron las 40 según el Ministerio del Interior, ocurrieron en el contexto de enfrentamientos. Estos enfrentamientos se dieron entre manifestantes y la fuerza pública tras la llegada de un convoy gubernamental a la ciudad.

La liberación se anunció horas después de una reunión entre autoridades del Gobierno y dirigentes del paro en Otavalo. En esta reunión, se acordó suspender las protestas. Este acuerdo marcó un punto de inflexión en el conflicto. Se originó por el incremento del precio del diésel, medida que generó rechazo entre las comunidades indígenas de Imbabura.

Traslado de los “Doce de Otavalo”

Yépez también señaló que los doce manifestantes conocidos como los “Doce de Otavalo”, detenidos el 23 de septiembre y trasladados a Portoviejo, ya se encuentran en Ibarra. Este grupo enfrenta una audiencia de apelación a la prisión preventiva. Está programada para el viernes 17 de octubre en el Tribunal Anticorrupción de Pichincha, en Quito.

La información sobre este traslado fue replicada en las redes sociales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), aunque la organización aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el acuerdo alcanzado en Imbabura. Entre las demandas de los manifestantes estaba la liberación inmediata de los detenidos. También exigieron una investigación sobre las muertes de tres personas ocurridas durante las protestas.

Contexto de las protestas y demandas

Las protestas en Otavalo forman parte de una serie de movilizaciones lideradas por comunidades indígenas. Estas movilizaciones responden a políticas económicas del Gobierno. El alza del diésel, implementada por el presidente Noboa, ha sido objeto de críticas. Su impacto en los costos de transporte y producción, especialmente en sectores rurales, ha sido destacado.

Según datos del Ministerio del Interior, las manifestaciones del 14 de octubre dejaron un saldo de más de 40 detenciones y varios heridos. Aunque no se han precisado detalles sobre las circunstancias de las tres muertes reportadas. Los manifestantes exigieron al Gobierno, como condición para deponer el paro, la liberación de los detenidos y una investigación transparente sobre estos fallecimientos.

Próximos pasos y acuerdos pendientes

El acuerdo para suspender el paro incluyó compromisos del Gobierno para atender las demandas de las comunidades. Sin embargo, los detalles de estas negociaciones se desconocen. La audiencia del viernes será clave para determinar la situación legal de los “Doce de Otavalo”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO