La cantante española Rosalía estrenó el 27 de octubre de 2025 su nuevo sencillo ‘Berghain’, primer avance de su álbum ‘Lux’, marcando una evolución sonora hacia arreglos orquestales y temáticas espirituales tras Motomami de 2022.
La gran sorpresa de Rosalía
Rosalía, nacida en Barcelona, publicó ‘Berghain’ a las 17h00 de España peninsular, coincidiendo con horarios clave en Nueva York, Los Ángeles, México y Buenos Aires.
El tema cuenta con la participación de la islandesa Björk, el productor estadounidense Yves Tumor y la London Symphony Orchestra, dirigida por Daníel Bjarnason. Estos colaboradores aportan a la composición un matiz experimental, con fragmentos en español, inglés y alemán.
En ‘Berghain’, Rosalía interpreta con registro de soprano lírica, un estilo vocal que contrasta con sus trabajos previos. Esto ha causado gran sorpresa entre sus fans, quienes no han dudado en elogiarla.
¿Qué dice la canción?
El título de la nueva canción de Rosalía alude al club Berghain de Berlín, conocido por su escena de música electrónica experimental y como lugar de peregrinación para aficionados al techno. Sin embargo, la pista prioriza arreglos de cuerda y un coro que refuerza el tono místico, transformando el espacio club en un símbolo de ritual y redención
La letra explora dualidades entre deseo y espiritualidad, con líneas como “la única manera de salvarnos es con intervención divina” y “I’ll fuck you till you love me”, alternando ternura y pasión.
Repeticiones en alemán, como “Su miedo es mi miedo / Su sangre es mi sangre”, evocan un vínculo ritualístico.
El álbum ‘Lux’ se estructura en cuatro movimientos con 18 canciones. Incluye aportes de Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, el trío Yahritza y el coro Escolania de Montserrat i Cor Cambra Palau de la Música Catalana. Mientras que la portada muestra a Rosalía vestida de blanco con un velo, remitiendo a imaginería monástica, y el disco sale el 7 de noviembre de 2025.
El nuevo videoclip de Rosalía
El videoclip de ‘Berghain’ se rodó en Varsovia, Polonia. Sigue a una mujer en proceso de duelo, luchando por curar un corazón roto, con escenas simbólicas de tareas domésticas que se transforman en purificación.
Además, incluye referencias a Blancanieves, como ciervos, un pajarito y una manzana roja, culminando con la figura de una paloma representando el Espíritu Santo.
Rosalía compartió una partitura del tema el 15 de octubre en Instagram y Substack, generando expectativa. En declaraciones, describió el proyecto: “Es muy distinto a lo que he hecho. Nunca he hecho un proyecto de este tipo. Puedo decir que tiene una intención de usar un sonido más distinto, una paleta más orquestal y una temática diferente”.