Liga de Portoviejo y Guaranda FC será uno de los cuatro enfrentamientos de los cuartos de finales del Campeonato Nacional de Segunda Categoría. Es la segunda vez que el club de Bolívar se medirá a un equipo manabita
El 9 de noviembre de 2025 a las 15h00 en el estadio Reales Tamarindos, y el 15 de noviembre en el estadio Alfredo Vinicio Castro, se desarrollarán ambos compromisos, que dejará a uno de los cuatro semifinalistas.
Preparativos y programación del duelo
El partido de ida abrirá la fase eliminatoria decisiva y tendrá los precios de entradas establecidos en cinco categorías: $3 para General, $4 Preferencia, $6 Tribuna, $10 Palco Norte y Sur, y $12 Palco VIP.
Esta eliminatoria genera gran expectativa en el escenario del estadio Reales Tamarindos, que se espera se convierta en una fiesta futbolística para el equipo manabita y sus seguidores. La vuelta tendrá lugar en Guaranda, localidad que también se prepara para recibir un encuentro de alta tensión deportiva.
Camino y rendimiento de Liga de Portoviejo
Liga de Portoviejo llega a esta instancia como el primer clasificado a cuartos, tras eliminar a Liga de Cuenca con un global de 2-1, demostrando solidez defensiva y efectividad en contraataques. Dirigidos por Raúl Duarte, los “verdiblancos” apelan a la fortaleza del Reales Tamarindos, invicto en esta fase, y al apoyo masivo de su hinchada para buscar el pase a semifinales y la ilusión del ascenso.
Guaranda FC, rival de historia y controversia
Por su parte, Guaranda FC dirigido por Patricio Lara viene de superar con dificultad a Africando SC en penales después de un empate global 0-0, y anteriormente dejó atrás a Naranja Mekánica.
Sin embargo, su camino tiene un componente polémico: en 32avos, avanzaron ante Politécnico de Calceta tras un fallo administrativo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por alineación irregular, a pesar de haber perdido ambos partidos en cancha. Este incidente generó debate en el fútbol de ascenso, pero Guaranda se ha respaldado con un rendimiento sólido, coronado por un título provincial en Bolívar y una ofensiva potente.
Artillería letal y conexiones históricas
Los delanteros Nilo Valencia y Carlos Valdiviezo han sido protagonistas con 17 y 14 goles respectivamente durante la fase provincial y los playoffs, con un equipo que promedia más de dos goles por partido. Valencia, exjugador de Liga de Portoviejo, regresa a su antigua casa con ganas de revancha, acompañado del también exverdiblanco Alexander Ushiña, generando un choque cargado de historia y rivalidad.
Este enfrentamiento se caracteriza por la mezcla de experiencia, tradición y disputas personales que añaden intensidad deportiva y emocional. Liga apuesta por el control del mediocampo y presión alta. Guaranda mantendrá un estilo de juego de contragolpe rápido, fiel a la estrategia de su entrenador Patricio Lara: jugar “con garra bolivarense” para imponerse.
Expectativas y desafíos por delante
El factor local en Portoviejo podría ser determinante en la ida, pero la altura y condición física serán retos en la vuelta en Guaranda, a más de 300 kilómetros de distancia. La eliminatoria promete un duelo parejo y abierto entre dos equipos que luchan con todo por un lugar en las semifinales y la posibilidad de ascender a la Serie B.
Los partidos del 9 y 15 de noviembre representan no solo un encuentro deportivo sino también la oportunidad de materializar sueños de crecimiento y consolidación en el fútbol profesional ecuatoriano. Rafael Piscitello, actual gerente deportivo de Guaranda, y que fue preparador físico de Liga de Portoviejo, confirmó que el choque de vuelta será el 15 de noviembre. Señalar que en esta fecha cumplirá 56 años de fundación.