La actriz estadounidense Angelina Jolie llegó a pie a la ciudad de Kherson, en Ucrania, el miércoles 5 de noviembre. Lo hizo, sin avisar al gobierno de Kiev, como parte de una gira humanitaria que incluyó encuentros con personal médico, familias y voluntarios en zonas de constante ataques rusos. El viaje, su segunda incursión en el país desde la invasión rusa de 2022, busca visibilizar la resiliencia civil en regiones expuestas, según la Fundación Legacy of War.
Jolie, de 50 años y enviada especial de la ONU para Refugiados (ACNUR), cruzó a pie sectores controlados por fuerzas ucranianas en Kherson y Mykolaiv. Lo hizo para evitar detección en rutas expuestas a drones enemigos, detalló un comunicado de la fundación emitido el 6 de noviembre. Durante la visita, recorrió instalaciones médicas y educativas reubicadas en sótanos subterráneos para resistir bombardeos.
Segunda visita de Angelina Jolie a Ucrania
En estos lugares interactuó con niños y adultos desplazados. En Mykolaiv, un miembro de su equipo, un oficial de reserva ucraniano, fue detenido temporalmente. Reclutadores militares lo retuvieron por falta de certificado médico actualizado, lo que interrumpió brevemente el itinerario de la actriz.
El contexto de esta acción resalta las tensiones en el sur de Ucrania, donde Kherson enfrenta ataques diarios con drones y artillería desde la orilla opuesta del río Dnipro. Dicha ciudad resultó liberada en noviembre de 2022 tras ocho meses de ocupación rusa. Según datos de la ONU divulgados en octubre de 2025, Rusia ha perseguido civiles con drones en un patrón calificado como crimen contra la humanidad.
Gobiernos le dan la espalda a la protección de civiles
El ejército ucraniano ha derribado 2.500 drones rusos en la región la semana pasada. La ciudad, que albergaba cerca de 300 mil habitantes preinvasión, opera bajo alertas constantes, con redes antiaéreas sobre carreteras. En su primera visita a Ucrania, en abril de 2022, Jolie se centró en Lviv y el apoyo a refugiados. Esta segunda gira prioriza testimonios directos sin protocolos oficiales, evitando burocracia que podría exponer rutas.
“La gente de Mykolaiv y Kherson vive con peligro cada día, pero se niega a rendirse. En un momento en que gobiernos del mundo dan la espalda a la protección de civiles, su fuerza y apoyo mutuo es humillante”, declaró Jolie en un comunicado. “Tras casi tres años de conflicto, el agotamiento es visible, pero también la determinación. Las familias quieren seguridad, paz y reconstruir sus vidas”, dijo la actriz a la televisión estatal ucraniana.
Esta visita no coordinada subraya los desafíos logísticos en zonas de guerra, donde misiones humanitarias independientes evaden notificaciones para minimizar riesgos, según protocolos de ACNUR. Mientras el frente sur registra 150 civiles heridos por drones en octubre, la acción de Jolie refuerza llamados a mayor apoyo global, en un conflicto que ha desplazado a 6 millones de ucranianos desde 2022.