La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha estructurado un plan operativo integral para gestionar la movilidad en Quito durante las fechas del esperado concierto de Shakira. Los eventos, programados para el sábado 8, domingo 9 y martes 11 de noviembre, contarán con un despliegue logístico significativo para mitigar el impacto vehicular en las inmediaciones del Estadio Olímpico Atahualpa.
El operativo dispondrá de 250 funcionarios de la AMT y 180 elementos logísticos. Se han establecido cierres en 6 vías principales y 14 secundarias. Según la planificación, el personal se modificará dinámicamente de acuerdo a la necesidad operativa de cada jornada.
Cierres viales programados por concierto de Shakira
Para garantizar la seguridad de los asistentes al concierto de Shakira, se implementarán dos tipos de cierres. Existirá un cierre primario continuo desde las 22h00 del 7 de noviembre hasta las 23h00 del 11 de noviembre. Este perímetro abarca tramos de la Av. 6 de Diciembre, Calle José Correa, Calle El Mercurio, y varias intersecciones con las calles Gonzalo Serrano, S. Quintero, Carlos Arroyo del Río, Manuel María Sánchez y Av. Eloy Alfaro.
Además, se activarán cierres secundarios en tres horarios específicos: desde las 22h00 del viernes hasta las 23h00 del sábado; de 14h00 a 23h00 del domingo; y de 22h00 del lunes a 23h00 del martes. Estos afectarán intersecciones clave como la Av. Gaspar de Villarroel con 6 de Diciembre, Av. Eloy Alfaro con Luis Armendáriz, y múltiples cruces en las avenidas Portugal y De los Shyris. Se recomienda el uso de rutas alternas como las avenidas 10 de Agosto, De la Prensa, Eloy Alfaro y Gaspar de Villarroel.
Opciones de transporte público disponibles para quienes vayan al concierto de Shakira
Las autoridades promueven el uso del transporte público para asistir al concierto de Shakira. Desde el Aeropuerto Mariscal Sucre, los usuarios pueden tomar los buses hacia la ciudad (costo USD 2.45) hasta llegar a la estación El Labrador.
Una vez en El Labrador, la conexión recomendada es el Metro de Quito (costo USD 0.45). Los asistentes deben desembarcar en la estación Iñaquito, la cual se encuentra a pocos pasos del acceso al Estadio Olímpico Atahualpa. Esta estrategia busca reducir la congestión vehicular y facilitar un acceso peatonal fluido al recinto.
Dispositivo emergente y restricciones
El mapa del dispositivo emergente muestra una zona roja de restricción total alrededor del estadio, activa desde las 16h00 hasta las 00h00 en los días del evento. Se han delimitado zonas de prohibido estacionar en el perímetro cercano y se establecieron desvíos vehiculares claros para mantener la circulación normal en las áreas adyacentes. La planificación busca que el flujo de asistentes al concierto de Shakira se realice de manera ordenada y segura.