Adiós al TPS: venezolanos viven las horas más críticas en Estados Unidos

La cancelación del TPS para venezolanos provoca despidos masivos y riesgo de deportación en todo Estados Unidos.

•‎

4 minutos de lectura
venezolanos viven las horas más críticas en Estados Unidos
El asilo político en Estados Unidos se ha convertido en una alternativa limitada para los venezolanos. Foto: Freepik.
venezolanos viven las horas más críticas en Estados Unidos
El asilo político en Estados Unidos se ha convertido en una alternativa limitada para los venezolanos. Foto: Freepik.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

Más de 250.000 venezolanos en Estados Unidos quedaron sin protección frente a deportaciones tras el vencimiento del Estatus de Protección Temporal (TPS). La medida se aplicó desde el 7 de noviembre y deja a miles de familias en incertidumbre migratoria. Expertos advierten sobre una ola de detenciones y despidos masivos.

El fin del TPS se deriva de una decisión judicial respaldada por la administración de Donald Trump, confirmada por la Corte Suprema. El fallo elimina la cobertura que durante años amparó a ciudadanos venezolanos que huyeron de la crisis política y económica de Venezuela.

Pérdida de derechos y riesgo de deportación

El TPS para venezolanos otorgaba un estatus legal temporal que permitía trabajar, mantener licencias de conducir y acceder a beneficios educativos. Sin embargo, con el fin del programa, miles pierden estos derechos esenciales.

Al quedarse sin estatus, quedan sin cualquier tipo de oportunidad para mantener una protección migratoria. En ese momento podrían ser detenidos y enfrentar un proceso de deportación”, explicó el abogado migratorio Haim Vásquez, en entrevista con CNN.

Venezolanos en Estados Unidos: vigencia limitada para quienes renovaron a tiempo

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), solo los venezolanos que renovaron entre el 17 de enero y el 5 de febrero de 2025 conservarán sus permisos laborales hasta octubre de 2026. “Si usted era beneficiario del TPS para Venezuela, debe prepararse para regresar si no tiene otra base legal”, advirtió la agencia.

El abogado Vásquez recomienda a los migrantes buscar alternativas legales urgentes para evitar deportaciones. Reitera que “muchos desconocen que existen vías como el asilo político o la visa U, pero son procesos lentos y con baja aprobación”.

Asilo político, una opción cada vez más restringida

El asilo político en Estados Unidos se ha convertido en una alternativa limitada para los venezolanos. Las cortes endurecieron los criterios de aprobación y la administración Trump instruyó a jueces migratorios a desechar solicitudes consideradas débiles.

“Los solicitantes deben demostrar persecución o temor fundado por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social u opinión política”, recordó Vásquez. Sin embargo, los índices de aceptación cayeron drásticamente en los últimos años.

Impacto laboral y social en comunidades venezolanas

Desde finales de octubre, cientos de venezolanos han perdido sus empleos por no tener permiso de trabajo válido. “Los están despidiendo antes, para un empleador no es rentable saber que en una semana se queda sin empleado”, comentó Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus.

A la pérdida de empleo se suman la cancelación de seguros médicos, dificultades para pagar tratamientos y riesgo de separación familiar. “Son familias literalmente arrancadas, de la manera más brutal”, denunció Ferro.

Volver a Venezuela: una opción impensable para muchos

Muchos migrantes consideran imposible regresar a Venezuela, mientras Nicolás Maduro continúe en el poder. “Hay muchos que han sido perseguidos políticos, están aterrorizados, podría significar desaparecer a manos del régimen”, señaló Ferro.

Otros contemplan los programas de retorno voluntario ofrecidos por el gobierno estadounidense, que incluyen un incentivo económico de hasta 1.000 dólares. No obstante, Vásquez alertó sobre incumplimientos en algunos casos y recomendó asesoría legal antes de aceptar cualquier acuerdo.

Conclusión: un futuro incierto para los venezolanos sin TPS

El fin del TPS para venezolanos en Estados Unidos marca un punto crítico en la política migratoria norteamericana. Miles de familias enfrentan desempleo, deportación y separación familiar, mientras las organizaciones humanitarias exigen una solución definitiva

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO