La Bancada ADN emitió el 13 de octubre de 2025 un comunicado oficial acusando a la Revolución Ciudadana de abandonar a Imbabura. Según el documento, esta bancada considera que la Revolución Ciudadana ha priorizado sembrar caos y alentar violencia, dejando desprotegidos a los ciudadanos afectados por actos vandálicos disfrazados de protestas. El asambleísta Ricardo Patiño criticó la gestión de un convoy humanitario destinado a la provincia, señalando que su negativa a permitir ayuda humanitaria agrava el aislamiento de la población. Para la Bancada ADN, esta postura es inaceptable, pues impide el acceso de alimentos, medicinas y productos básicos a familias en necesidad.
Respuesta de la Bancada de Revolución Ciudadana
Por su parte, la Bancada Revolución Ciudadana (RC5) respondió el 13 de octubre, defendiendo su posición. A través de un mensaje en X, afirmaron que su voto en contra del convoy humanitario responde a preocupaciones legítimas, argumentando que la propuesta carece de claridad y podría ser utilizada como herramienta política. RC5 sostiene que rechazan cualquier iniciativa que no garantice transparencia y priorice el bienestar real de Imbabura, acusando a la Bancada ADN de instrumentalizar la crisis para fines electorales.
Tensión creciente entre fuerzas políticas
Las tensiones entre ambas bancadas se enmarcan en un historial de enfrentamientos políticos. La Bancada ADN, alineada con el gobierno de Daniel Noboa, ha promovido políticas de seguridad y desarrollo económico, mientras la Revolución Ciudadana, con raíces en el correísmo, aboga por agendas sociales y cuestiona las medidas oficiales. Este conflicto se intensificó con protestas recientes en Imbabura, donde ambos grupos difieren en estrategias de apoyo, reflejando una polarización creciente en la Asamblea Nacional.
“Jalón de orejas” a la asambleísta de ADN, Yadira Bayas, por simular asistencia en sesión virtual
La Bancada ADN insiste en que el Estado debe estar presente donde más se necesita, mientras RC5 ve en las acusaciones una estrategia para desviar atención de problemas estructurales. Ambas bancadas mantienen posturas firmes, complicando la resolución de la crisis humanitaria en la provincia.
Implicaciones del enfrentamiento entre bancadas
Este enfrentamiento deja en evidencia la dificultad para alcanzar consensos legislativos. La Bancada ADN reclama acción inmediata, mientras RC5 exige garantías éticas. La población de Imbabura sigue afectada, a la espera de soluciones efectivas.
La disputa entre las bancadas podría influir en futuras decisiones legislativas. La falta de acuerdo perpetúa el estancamiento, afectando la gobernabilidad y el apoyo a zonas en crisis.