CNE abre planta del Instituto Geográfico Militar a delegados políticos ante dudas de fraude

La visita forma parte del Plan de Auditorías del Consejo Nacional Electoral (CNE), el tercero en 2025 tras elecciones generales y balotaje donde Daniel Noboa derrotó a Luisa González (RC).

•‎

4 minutos de lectura
Auditores de partidos verifican impresión de papeletas para Referéndum 2025 en IGM. FOTO: @cnegobec.
Auditores de partidos verifican impresión de papeletas para Referéndum 2025 en IGM. FOTO: @cnegobec.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

Auditores acreditados de Revolución Ciudadana (RC), Acción Democrática Nacional (ADN) y Creando Oportunidades (CREO) recorrieron este jueves 6 de noviembre la planta de producción del Instituto Geográfico Militar (IGM) en Quito, para constatar niveles de seguridad y avance en la impresión de papeletas y documentos electorales del Referéndum y Consulta Popular 2025, con el objetivo de garantizar transparencia y evitar denuncias de irregularidades como las de “tinta mágica” planteadas en comicios anteriores. En el contexto del proceso electoral, el rol del CNE es crucial para asegurar la integridad de estas elecciones.

Por ello, la visita forma parte del Plan de Auditorías del Consejo Nacional Electoral (CNE), el tercero en 2025 tras elecciones generales y balotaje donde Daniel Noboa derrotó a Luisa González (RC). Aquí, cada acción del CNE se orienta a fortalecer la transparencia del proceso.

Delegados inspeccionan procesos técnicos en planta del IGM

Además, representantes de las tres organizaciones políticas verificaron protocolos de seguridad, control de insumos y etapas de impresión. El CNE enfatizó que la auditoría busca acompañamiento de actores electorales para reforzar confianza en el proceso.

Según el portal Primicias, un día antes, el 5 de noviembre, el delegado correísta Francisco Estarellas solicitó en el Consejo Consultivo que el IGM certifique ausencia de sustancias químicas en papeletas, en referencia a denuncias de RC sobre “tinta mágica” que supuestamente transfería votos, desvirtuadas por el CNE en balotaje. Las medidas del CNE son fundamentales ante estos reclamos.

Presidenta del CNE resalta transparencia en procesos electorales

Diana Atamaint, presidenta del CNE, declaró el 31 de octubre en conversatorio con prensa: “Es importante demostrar que los procesos en Ecuador son transparentes. No hay nada mágico, todo es técnico; no se esconden actas ni papeletas”.

La inspección responde a estas exigencias de verificación. Paralelamente, Atamaint se reunió con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) para articular control del espacio público exterior a recintos electorales.  Bajo la supervisión del CNE, estas acciones buscan confirmar el orden.

Acuerdos con municipios para orden en recintos electorales

Se socializó el Protocolo de Control Externo en los 222 cantones, regulando ocupación pública y garantizando rutas despejadas de acceso, salida y evacuación. Municipalidades implementarán medidas de seguridad para jornada ordenada del 16 de noviembre. El respaldo del CNE en estas medidas es esencial.

Sin embargo, la distribución de paquetes electorales avanza bajo custodia militar en ocho provincias: Napo, Pastaza, Orellana, Morona Santiago, Sucumbíos, Galápagos, Loja y Zamora Chinchipe.

Contexto de auditorías ante antecedentes de denuncias electorales

El Referéndum y Consulta Popular 2025 incluye preguntas sobre reformas en seguridad, justicia y extradición. Ecuador realiza tercer proceso electoral del año tras comicios seccionales, generales y balotaje de febrero-marzo. Denuncias de RC sobre “tinta mágica” en balotaje fueron rechazadas por CNE y observadores internacionales, que certificaron integridad del escrutinio. La CNE demostró así su papel esencial en la transparencia electoral.

La auditoría al IGM busca prevenir controversias similares a 10 días de la votación. El IGM produce millones de papeletas con estándares internacionales de seguridad, incluyendo marcas de agua, hologramas y tintas especiales no manipulables. Delegados pudieron inspeccionar cadena de custodia desde insumos hasta empaquetado. El papel del CNE en estas auditorías es insustituible.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO