Con acuerdo ministerial el Ministerio de Salud dispone acelerar la compra de medicinas para hospitales de Ecuador

El Ministerio de Salud Pública emitió un acuerdo ministerial que establece directrices para acelerar la compra de medicamentos y bienes estratégicos en el sistema público de salud.

•‎

3 minutos de lectura
Con acuerdo ministerial el Ministerio de Salud dispone acelerar la compra de medicinas para hospitales de Ecuador
Con acuerdo ministerial el Ministerio de Salud dispone acelerar la compra de medicinas para hospitales de Ecuador

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

fsalarzar@lamarea.ec

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió este 18 de septiembre de 2025 el Acuerdo Ministerial 00031. Mediante este documento, dispone a todas las instituciones que integran la Red Pública Integral de Salud (RPIS) realizar las gestiones necesarias para agilizar el proceso de aprovisionamiento de medicamentos y bienes estratégicos en salud.

La resolución establece que las entidades de la red deben evaluar la situación institucional. Esto es con el fin de determinar la pertinencia de declarar la emergencia en torno a la adquisición de medicinas.

Ministerio de Salud busca garantizar dotación

De acuerdo con la cartera de Estado, actualmente se recopila la información correspondiente para dar inicio a los procedimientos de contratación por emergencia. «Estas acciones se enmarcan en el Decreto Ejecutivo No. 133, emitido por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin», señala un comunicado del Ministerio de Salud.

El MSP señaló que con estas medidas se busca garantizar la continuidad de los servicios en el sistema público de salud. Además, se pretende asegurar procesos de adquisición que se desarrollen con criterios de calidad y transparencia.

Dentro de la problemática por desabastecimiento el ministro de Salud, Jimmy Martin, también ha realizado recorridos por centros de salud y hospitales en los que afirmó encontrar irregularidades y ha aplicado sanciones y destituciones de directivos.

Decreto de Daniel Noboa

La emisión del Acuerdo Ministerial 00031 se enmarca en la crisis hospitalaria que enfrenta el país, caracterizada por el desabastecimiento de medicamentos y la presión ciudadana por mejorar el acceso a insumos. El 15 de septiembre, el presidente Daniel Noboa firmó en Latacunga el Decreto Ejecutivo 133. Este documento ordena al Ministerio de Salud Pública (MSP) realizar un análisis técnico para determinar la pertinencia de declarar la emergencia en la adquisición de fármacos.

El mandato incluye también al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que deberá coordinar con el MSP procedimientos similares. Días antes, el jefe de Estado ya había anticipado que su Gobierno declararía en emergencia la compra de medicinas. Aunque, aclaró que la medida no abarcaría a todo el sistema de salud. La decisión responde a la demanda de pacientes y gremios médicos, quienes han denunciado falta de insumos y muertes en hospitales públicos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO