Daniel Noboa emite decretos para fusionar ministerios, conozca cuáles son las carteras de Estado que se unifican

Daniel Noboa decretó la fusión de ministerios en Ecuador. Según el Presidente, con esta medida se busca eficiencia administrativa. Conozca el detalle de las carteras afectadas y sus nuevas funciones.

•‎

4 minutos de lectura
Daniel Noboa emite decretos para fusionar ministerios, conozca cuáles son las carteras de Estado que se unifican. (Daniel Noboa)
Daniel Noboa emite decretos para fusionar ministerios, conozca cuáles son las carteras de Estado que se unifican. (Daniel Noboa)
Daniel Noboa emite decretos para fusionar ministerios, conozca cuáles son las carteras de Estado que se unifican. (Daniel Noboa)
Daniel Noboa emite decretos para fusionar ministerios, conozca cuáles son las carteras de Estado que se unifican. (Daniel Noboa)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@eldiario.ec

El Presidente Daniel Noboa emitió decretos para fusionar ministerios en Ecuador, buscando mayor eficiencia administrativa. Este proceso, anunciado recientemente, afecta varias carteras de Estado, según información publicada por El Universo. La reestructuración responde a objetivos de reducir costos y mejorar la gobernanza, alineándose con metas de austeridad fiscal.

El Ministerio de Energía y Minas se unifica con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, creando el Ministerio de Energía, Ambiente y Recursos Naturales. Esta fusión busca integrar políticas de desarrollo sostenible con la gestión energética. El Ministerio de Agricultura y Ganadería absorbe las funciones del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, formando el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas se fusiona con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, resultando en el Ministerio de Transporte, Obras Públicas y Urbanismo. Esta medida centraliza infraestructuras y políticas urbanas. El Ministerio de Inclusión Económica y Social incorpora la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, fortaleciendo programas sociales.

Correísmo y Pachakutik impulsan control parlamentario a fusión de ministerios y despido de empleados públicos en Ecuador

Daniel Noboa reestructura sus carteras de Estado

El decreto también afecta al Ministerio de Cultura y Patrimonio, que se une al Ministerio de Turismo, creando el Ministerio de Cultura, Patrimonio y Turismo. Esta integración busca potenciar el sector cultural y turístico. El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca se fusiona con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, formando el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Digitalización.

La Secretaría de Inversiones Público Privadas se adscribe al Ministerio de Economía y Finanzas, mientras la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público se incorpora a la Secretaría General Administrativa de la Presidencia. Estas mudanças buscan optimizar recursos y reducir duplicidades en funciones gubernamentales.

Razones detrás de la fusión

La decisión de Daniel Noboa responde a recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que sugirió reducir el gasto público para cumplir con metas de estabilización económica. El gobierno argumenta que la fusión de ministerios permitirá una gestión más eficiente, alineada con objetivos de austeridad. Sin embargo, críticos señalan posibles impactos en la especialización de políticas públicas.

La reestructuración no solo afecta nombres y funciones, sino también la distribución de recursos humanos y presupuestarios. El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación mantienen su estructura, pero se espera que colaboren más estrechamente con las nuevas carteras fusionadas.

Daniel Noboa y sus estrategias de gobernanza

La fusión de ministerios bajo el Presidente Daniel Noboa genera debate sobre su impacto en la efectividad gubernamental. Mientras algunos ven una oportunidad para agilizar procesos, otros temen dilución de enfoques sectoriales. La integración de energía y ambiente, por ejemplo, podría influir en la balanza entre desarrollo y conservación.

El proceso de fusión se enmarca en un contexto de crisis económica y social, donde la eficiencia administrativa se percibe como clave. Daniel Noboa busca así responder a desafíos fiscales, aunque la implementación de estos cambios requerirá tiempo y ajuste.

La reestructuración anunciada por Daniel Noboa marcará un antes y un después en la administración pública ecuatoriana. Si bien el objetivo es claro, la efectividad dependerá de la ejecución. La fusión de ministerios como Cultura y Turismo podría potenciar sectores estratégicos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO