Richard Dionisio C.E., el hombre más buscado de Loja, por el asesinato de su pareja en 2011, arribó extraditado a Ecuador, Estados Unidos. La captura y deportación del presunto femicida, ocurrida tras una operación internacional coordinada. Aquello responde a esfuerzos por combatir la violencia de género en el país, donde los casos de femicidio han impulsado reformas legales en la última década.
El sospechoso aterrizó la mañana de este viernes 7 de octubre del 2025 en el aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. Llegó escoltado por agentes de la Policía. Inmediatamente, lo trasladaron a una unidad judicial para su procesamiento inicial y llamamiento a juicio, según confirmaron fuentes oficiales de la Fiscalía. Este procedimiento marca el fin de 14 años de fuga para Richard C.E., quien enfrenta cargos por femicidio agravado.
La llegada al país se dio en el aeropuerto de Quito
La detención de Richard Dionisio C.E. se produjo en junio, durante una acción conjunta entre la Unidad Nacional de Interpol de la PNE y los U.S. Marshals Service. Las autoridades ecuatorianas habían emitido una notificación roja de Interpol en 2011, poco después del crimen cometido en Loja. El presunto autor huyó del país días después del hecho, evadiendo la justicia hasta su localización en un estado del sur de EE.UU., donde residía bajo identidad falsa.
El ministro del Interior, John Reimberg, reaccionó a la extradición en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), declarando: “Esperemos que la función judicial haga lo propio para que este delincuente pase el resto de sus días donde debió estar desde el día 1: EN LA CÁRCEL”. La declaración subraya el compromiso gubernamental con la erradicación de la impunidad en delitos de violencia contra las mujeres.
La lista de “Más Buscados por Violencia de Género”
El contexto legal del caso resalta las evoluciones en la normativa ecuatoriana. En 2011, cuando ocurrió el asesinato, el femicidio no estaba tipificado como delito autónomo en el COIP, que solo se promulgó en 2014. Esa reforma incorporó el femicidio como agravante de homicidio, con penas de hasta 34 años de prisión, en respuesta a la creciente incidencia de violencia de género.
Según datos de la Policía, Ecuador registra anualmente cientos de alertas por este tipo de crímenes, lo que ha llevado a la creación de la lista de “Más Buscados por Violencia de Género”. Se trata de un mecanismo para priorizar capturas internacionales.Este arribo no es aislado. Horas antes, la PNE anunció la extradición desde Colombia de Danilo V.M., otro integrante de la misma lista de prófugos. V.M., de 38 años, es acusado de femicidio consumado en Guayaquil.
Repatriación de al menos cinco prófugos
La Fiscalía ha programado la audiencia de formulación de cargos contra Richard C.E. para la próxima semana, en la diligencia se presentarán pruebas recolectadas en la escena del crimen en Loja, incluyendo testimonios y evidencias forenses. Autoridades judiciales enfatizan que casos como este sirven de precedente para disuadir futuros actos de violencia machista.
La extradición de Richard C.E. forma parte de una serie de operaciones bilaterales que han repatriado a al menos cinco prófugos por delitos similares en 2025, según la Policía. Estos esfuerzos, respaldados por tratados internacionales como la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, buscan cerrar brechas en la persecución transfronteriza. (17)