Con la proximidad del Día de los Fieles Difuntos, el comercio de flores en los exteriores del Cementerio General de Portoviejo se intensifica. Sin embargo, los consumidores se encontrarán con un incremento significativo en los precios de rosas y arreglos florales. Además, los comerciantes establecidos en los locales permanentes del camposanto anticipan un fuerte repunte en las ventas. Esto ocurre a pesar del alza en los costos por parte de sus proveedores.
Manuela Farías, vendedora con un local familiar, confirmó que ya están listos para la festividad. «Está bonito, estamos trabajando, gracias a Dios. Está hoy día está más movido», comentó. Su local, que ofrece desde pequeños arreglos para el cementerio hasta flores para diversas ocasiones, ya está abastecido con rosas provenientes de Quito y Cuenca, además de contar con productos florales de Portoviejo.
Rosas y arreglos con incremento de precios en Portoviejo
El aumento de precios es notable. Manuela Farías explicó que una sola rosa, que normalmente se vende a 50 centavos o 3 por 1 dólar en días regulares, durante la temporada tendrá un costo de 1 dólar por unidad. Esto se debe a que el ramo de 24 rosas, que habitualmente lo compran a 3 o 3.50 dólares, para el feriado les llega a costar entre 5 y 7 dólares. Además, incluso ha alcanzado los 8 dólares en otras festividades como el Día de los Enamorados. «No podemos perder, pues. Naturalmente que tenemos que ganar», justificó Farías.

Clementina Patricia Solórzano Chávez, quien atiende en el local número dos de su hermano Luis Chávez (quien lleva 39 años en el negocio), también corroboró el incremento. Sus arreglos pequeños, que normalmente vende a 1 dólar, subirán a 1.50 dólares para el feriado. Además, los arreglos de 3 dólares se venderán a 4 dólares. «Ya el día sábado ya sube un poquito porque ya las flores ya vinieron más un poquito más caras», señaló. Indicó que los bonches de rosas, que antes les costaban 3.50 dólares, ahora los reciben a 6 o 7 dólares, casi el doble. «Abusan mucho los proveedores», afirmó.
Manuela Farías, y Clementina Patricia Solórzano Chávez, quienes ya tienen preparados los arreglos con flores como fucsias, astromelias y mini girasoles, esperan venderlos desde 1.50, 2 y 3 dólares para poder «subsistir». Las ventas se extienden a velas, que se ofrecen a 75 centavos y 1 dólar, y flores artificiales desde 2 dólares. La vendedora confirmó que la gente prefiere las flores naturales, «porque se ven más bonitas». El mercado en Portoviejo parece inclinarse hacia flores frescas.
Horarios extendidos y expectativa de ventas
El horario de atención en los locales se extenderá significativamente. Manuela Farías y Clementina Patricia Solórzano Chávez indicaron que estarán atendiendo desde las 7 de la mañana. A partir del sábado, desde las 6 de la mañana y trabajarán durante todo el día, sábado, domingo y el mismo lunes del feriado. «Estamos de lunes a lunes, como quien dice», declaró Farías.

Beatriz Arámbulo, otra vendedora de flores en la zona, ofreció una perspectiva ligeramente diferente. Ella indicó que, por el momento, en su caso, «la flor casi no ha subido«. Los precios de sus arreglos (florales y artificiales) van desde 2 hasta 30 dólares para coronas grandes. Ella también extenderá su horario, permaneciendo hasta las 11 de la noche para entregar pedidos. Esto es posible ya que cuenta con bodegas cercanas. Sin embargo, Arámbulo mencionó que su costo de alquiler es de 75 dólares, más agua y luz. Así, esto implica un esfuerzo adicional para cubrir los gastos.
Por su parte, Brian Ramírez, quien cultiva sus propios arbustos para crear ramos en fincas de Riochico (Portoviejo) y Santo Domingo, mencionó que las flores de la sierra son las que aumentan de precio. Sin embargo, el «producto tropical» (follaje como almirto, cheflera, besilla, anturios, cicas) no varía. Ramírez considera que las ventas «aumentan un poco«, duplicando los pedidos por el feriado. Pero, no alcanzan los niveles de hace cinco años. Esto se debe, entre otros factores, a la situación de la delincuencia.
A pesar de las variaciones en los costos y la percepción de la demanda, los comerciantes del Cementerio General de Portoviejo están listos para recibir a los visitantes que honrarán a sus seres queridos con flores frescas y arreglos florales, una tradición arraigada en el Día de los Fieles Difuntos.
La labores comerciales que se desarrollan en los exteriores de los cementerios de Portoviejo son regulados por la empresa pública Portocomercio, mientras el tránsito es regulado por la empresa pública Portovial. Hasta el momento, estas entidades no han brindado mayores detalles sobre la organización del comercio ni del tráfico en las inmediaciones de los cementerios de la ciudad.
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
															 
											 
											 
             
															 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
															 
								 
								 
								 
								 
								