Dolor en Manta: ¿Qué llevó al teniente Jarrín a quitarse la vida tras la muerte de su novia?

La muerte de Diego Alexis Jarrín, teniente de la FAE, y su prometida Andrea Delgado en Manta revela una cadena de eventos trágicos que conmociona a Ecuador.

•‎

4 minutos de lectura
Pareja muere en un accidente de tránsito y en un presunto suicidio.
Pareja muere en un accidente de tránsito y en un presunto suicidio.

Redacción

Redacción ED.

Redacción

Redacción ED.

redacc@eldiario.ec

El teniente Diego Alexis Jarrín Feijoo, piloto de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), fue hallado sin vida en la Base Aérea de Jaramijó, Manabí, supuestamente con disparos en la cabeza, horas después de que su novia, la doctora Andrea Delgado, y la teniente Katherine Vanessa Coronel Rojas murieran en un accidente de tránsito en Manta.

La tragedia golpeó a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y a la comunidad local. El teniente de aviación Diego Alexis Jarrín Feijoo, de 27 años, fue encontrado sin vida en la habitación 223 de la Base Aérea Eloy Alfaro en Jaramijó, la noche del 9 de agosto de 2025.

Según reportes oficiales, su cuerpo presentaba  heridas de bala en la cabeza, junto a su arma de dotación, lo que lleva a las autoridades a presumir un posible suicidio, y ocurrió luego de la muerte de su novia. 

Después de un accidente

El fallecimiento de Jarrín ocurrió pocas horas después de un accidente de tránsito en la vía El Aromo-Redondel del Colorado, cerca del proyecto fallido de la Refinería del Pacífico, que cobró la vida de su novia, la doctora Andrea Delgado, y de la teniente Katherine Vanessa Coronel Rojas, aerotécnica de la FAE. El siniestro ocurrió la misma noche del 9 de agosto.

Según fuentes, Jarrín habría estado en el vehículo al momento del accidente en el que murió su novia, lo que añade un componente de conmoción emocional a su posterior fallecimiento.

Una relación marcada por el amor

Andrea Delgado era la novia de Diego Jarrín y mantenían una relación sentimental, caracterizada por sueños compartidos y planes de futuro. La doctora Delgado, reconocida por su dedicación profesional, y el teniente Jarrín, descrito como un piloto disciplinado y comprometido, figuras queridas en sus círculos. La muerte de Delgado en el accidente, junto con la de Coronel Rojas, dejó un vacío en la comunidad militar y civil de Manta

El accidente de tránsito ocurrió en una vía conocida por su peligrosidad, cercana al proyecto abandonado de la Refinería del Pacífico. Según reportes preliminares, el vehículo en el que viajaban Delgado, Coronel Rojas y otras personas sufrió un impacto que resultó en la muerte de las dos mujeres, una en el lugar y la novia de Jarrín en el hospital. Las autoridades de tránsito aún no han revelado las causas exactas del siniestro, pero la investigación está en curso para determinar responsabilidades.

Suicidio luego de la muerte de su novia

Horas después, en la Base Aérea de Jaramijó, una detonación alertó al personal militar, que encontró a Jarrín sin vida. Junto al cuerpo se hallaron cartuchos y vainas de su arma de dotación. La Policía Nacional recolectó evidencias, incluyendo dispositivos electrónicos, para esclarecer los hechos.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana emitió un comunicado el 10 de agosto de 2025, expresando su profundo pesar por la pérdida de Jarrín y Coronel Rojas, a quienes describió como “valiosos miembros de la institución”. La FAE extendió condolencias a las familias y se comprometió a colaborar con la Fiscalía y la Policía Judicial en las investigaciones. Sin embargo, la institución no confirmó una conexión directa entre el accidente donde murió Andrea, novia de Jarrín y la muerte del piloto. Con ello deja esa línea de indagación abierta.
El ambiente en la Base Aérea Eloy Alfaro es de reserva y dolor. Compañeros de Jarrín destacaron su profesionalismo, mientras que la comunidad de Manta ha expresado solidaridad a través de redes sociales, lamentando la doble tragedia.

Muerte de novia sería la causa del suicidio de Jarrín

La vía donde ocurrió el accidente, cerca de la Refinería del Pacífico, ha existido varios siniestros viales. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en 2024, Manabí registró 1,200 accidentes de tránsito, con un promedio de 15% fatales

Por otro lado, la presunta decisión de Jarrín de quitarse la vida tras la muerte de su novia pone en evidencia los impactos psicológicos de eventos traumáticos. En Ecuador, el acceso a apoyo psicológico para miembros de las Fuerzas Armadas sigue siendo limitado. La Fiscalía continúa investigando para determinar si el fallecimiento de Jarrín fue un suicidio o si existen otras circunstancias no esclarecidas. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO