El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 25 de octubre la imposición de aranceles adicionales del 10 por ciento a productos procedentes de Canadá. La medida surge como represalia ante un anuncio emitido por la provincia de Ontario. Este anuncio utilizaba fragmentos del expresidente estadounidense Ronald Reagan para criticar el proteccionismo comercial.
Trump afirmó en su red social Truth Social que la Fundación Reagan consideró que la publicidad era “fraudulenta”. Esto se debía a que contenía cortes de audio y vídeo de Reagan sin autorización ni permiso para su edición. Según Trump, la difusión tergiversa el discurso del exmandatario. Además, busca beneficiar a Canadá en disputas comerciales frente a Estados Unidos.
Denuncia de manipulación y acto hostil
“Se ha pillado a Canadá con un anuncio fraudulento sobre el discurso sobre aranceles de Ronald Reagan”, señaló Trump. Añadió que el objetivo de esta campaña es que el Tribunal Supremo de Estados Unidos respalde a Canadá en cuestiones arancelarias. “Ronald Reagan amaba los aranceles impuestos por Seguridad Nacional y por la Economía, pero Canadá dice lo contrario”, subrayó.
El mandatario estadounidense calificó la publicidad como un “acto hostil”. Anunció que el incremento del 10 por ciento se sumará a los aranceles existentes. Donald Trump criticó que el anuncio se emitiera durante las World Series de béisbol, a pesar de su presunta falsedad. Indicó que debía haber sido retirado de inmediato.
Suspensión de negociaciones y medidas de Ontario
El pasado jueves, Donald Trump ya había anunciado la finalización de las negociaciones comerciales con Canadá. Advirtió sobre la posibilidad de suspender la relación bilateral con su segundo socio comercial más importante. La escalada en la disputa se produce en un contexto de tensiones económicas y proteccionismo creciente entre ambos países.
Por su parte, el ministro principal de Ontario, Doug Ford, informó que el anuncio será retirado el lunes. Esto se hará con el fin de permitir la reanudación de las negociaciones comerciales. La publicidad se había transmitido durante los dos primeros partidos de la World Series, en la que participan Toronto Blue Jays y Los Angeles Dodgers.
Impacto económico y comercial
Analistas internacionales consideran que la medida de Trump podría afectar a sectores industriales canadienses, en especial a los productos exportados a Estados Unidos. Estas exportaciones representan una parte importante de la economía de Ontario y del país en general. Las tensiones también podrían ralentizar acuerdos comerciales pendientes. Además, aumentarían la incertidumbre en los mercados bilaterales.
El anuncio de aranceles adicionales se suma a una serie de acciones adoptadas por la administración estadounidense para proteger sectores estratégicos. También buscan hacer frente a prácticas comerciales que consideran desleales. El impacto real se evaluará en las próximas semanas. Esto ocurrirá cuando ambos gobiernos retomen conversaciones para evitar un deterioro mayor en la relación económica bilateral.
Expectativas y próximos pasos
Se espera que las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá se reanuden tras la retirada del anuncio publicitario. Además, buscarán mecanismos de conciliación para evitar mayores represalias comerciales. La situación mantiene en alerta a exportadores y autoridades económicas de ambos países. Ambos buscan equilibrar intereses políticos y comerciales en un contexto de alta tensión.