FIFA sanciona a Deportivo Cuenca con prohibición de fichajes por deuda con Pablo Magnín

La FIFA impuso a Deportivo Cuenca una prohibición de inscribir jugadores por tres periodos debido a una deuda de USD 30.000 con Pablo Magnín.

•‎

4 minutos de lectura
Pablo Magnín demandó a Deportivo Cuenca y el club tiene prohibido contratar jugadores.
Pablo Magnín demandó a Deportivo Cuenca y el club tiene prohibido contratar jugadores.
Pablo Magnín demandó a Deportivo Cuenca y el club tiene prohibido contratar jugadores.
Pablo Magnín demandó a Deportivo Cuenca y el club tiene prohibido contratar jugadores.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

jcmoreira@lamarea.ec

La FIFA sancionó al Deportivo Cuenca con una prohibición de inscribir jugadores durante tres periodos de fichajes, por una deuda de USD 30.000 con el delantero argentino Pablo Magnín, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales del club.

Detalles de la sanción de FIFA

El veto, efectivo desde el 22 de septiembre de 2025, impide al Deportivo Cuenca incorporar refuerzos hasta que se regularice la deuda con Pablo Magnín, quien jugó en el club durante la temporada 2024. La sanción abarca tres ventanas de transferencias, afectando la planificación deportiva del equipo en la LigaPro Serie A.

Magnín presentó un reclamo formal ante la FIFA por haberes impagos, que ascienden a cerca de USD 30.000. Este monto incluye salarios atrasados y una penalidad estipulada en un adéndum contractual. La dirigencia del club busca negociar un acuerdo de pago con el futbolista para levantar la sanción antes de enero o febrero de 2026.

El caso está bajo revisión del Comité de Disciplina de la FIFA, que determinará los plazos y condiciones para resolver la disputa, según el reglamento de la entidad.

Antecedentes del conflicto

Durante su paso por Deportivo Cuenca en 2024, Pablo Magnín firmó un adéndum que elevó su salario mensual a USD 12.000. Este documento también incluía una cláusula que establecía una penalidad del 30 % sobre los montos adeudados en caso de incumplimiento. El club no cumplió con estas obligaciones al finalizar el vínculo con el jugador, lo que motivó el reclamo.

La dirigencia actual del Deportivo Cuenca, encabezada por su presidente, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la sanción, pero fuentes internas confirmaron que se iniciaron conversaciones con Magnín para alcanzar un acuerdo. El objetivo es evitar mayores restricciones deportivas, como la imposibilidad de inscribir nuevos jugadores en la próxima temporada.

Este no es el primer caso de deudas con exjugadores en el club. Deportivo Cuenca ha enfrentado dificultades administrativas similares en años recientes, con sanciones previas que han complicado su gestión financiera y deportiva.

Desafíos del club morlaco

La prohibición de FIFA llega en un momento crítico para el Deportivo Cuenca, que compite en la LigaPro Serie A y busca mantenerse competitivo tras un 2024 irregular. La imposibilidad de fichar jugadores limita la capacidad del equipo para reforzar su plantel, lo que podría impactar su rendimiento en el torneo local.

Según el reglamento de la FIFA, las sanciones por deudas impagas pueden escalar a medidas más severas, como deducción de puntos o descensos forzados, si no se resuelven. La dirigencia confía en llegar a un acuerdo con Magnín para evitar estas consecuencias y normalizar su situación antes del próximo mercado de transferencias.

El fútbol ecuatoriano ha registrado casos similares en clubes como El Nacional y Emelec, donde deudas con exjugadores han derivado en inhibiciones. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la LigaPro monitorean estos casos para garantizar el cumplimiento de normativas internacionales.

Próximos pasos y proyección

Las negociaciones con Pablo Magnín son clave para que Deportivo Cuenca levante la sanción antes de enero de 2026, cuando inicia la próxima ventana de transferencias. Un acuerdo de pago exitoso permitiría al club planificar su plantilla sin restricciones, fortaleciendo su posición en la LigaPro.

Mientras tanto, el equipo continúa su participación en el torneo local bajo la dirección técnica actual, pero con la presión de resolver este conflicto administrativo. La resolución del caso dependerá de la capacidad del club para cumplir con los montos adeudados y las exigencias de la FIFA.

La comunidad deportiva de Cuenca espera una pronta solución para evitar mayores impactos en la campaña del ‘Morlaco’, un club con tradición en el fútbol ecuatoriano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO