Las flores que se producen en Ecuador reafirman su presencia internacional esta semana en los Países Bajos. Un total de 11 empresas participan en la International Floriculture Trade Fair (IFTF), uno de los eventos de floricultura más importantes del mundo, que se desarrolla del 4 al 6 de noviembre. Esta participación, que cuenta con el acompañamiento del Instituto de Promoción del Ecuador (PRO ECUADOR), busca demostrar la resiliencia y la calidad de la oferta nacional ante compradores y distribuidores internacionales.
Esta vitrina mundial es clave para que las flores de Ecuador demuestren por qué son líderes globales en calidad, color y diversidad. La presencia en la IFTF cobra especial relevancia tras las dificultades que enfrentó el sector florícola debido al paro nacional desarrollado entre septiembre y octubre. A pesar de los desafíos logísticos recientes, las flores ecuatorianas se mantienen entre las favoritas en los países europeos.
La delegación en la IFTF, respaldada por la Oficina Comercial de PRO ECUADOR en La Haya, está compuesta por las empresas Flores Verdes, Agrivaldani, Everbloom, Narnajo Roses, Rose Success, Sapphire Roses, Nina Flowers, Much Flowers, Magic Flowers, Sacha Rose y Nature Roses.
Estrategia de promoción paralela en China
Mientras el sector florícola se enfoca en Europa, una estrategia paralela se despliega en Asia. Ejecutivos de empresas ecuatorianas y representantes de Pro Ecuador participan simultáneamente en Beijing en el Seminario de Promoción Comercial Internacional. Este evento es organizado por la Academia para Funcionarios Internacionales de Negocios (AIBO), entidad adscrita al Ministerio de Comercio de China (MOFCOM).
Las empresas ecuatorianas presentes en China representan una muestra diversa de la oferta exportable del país, incluyendo sectores clave como rosas (complementando la feria europea), cacao, sombreros de paja toquilla, lácteos, frutas tropicales, bebidas naturales y snacks. El objetivo de esta capacitación es fortalecer las competencias técnicas y comerciales de los exportadores, promover el intercambio de experiencias con empresarios chinos y consolidar nuevas oportunidades de cooperación económica entre ambas naciones.
Cifras de exportaciones de flores desde Ecuador
El impulso a las flores de Ecuador responde a su peso en la economía nacional. Según el Ministerio de Producción, este producto se posiciona como el séptimo rubro de exportación del país. Se encuentra por debajo de productos como el camarón, banano, cacao, pescado enlatado, concentrado de plomo/cobre y otros productos mineros.
El desempeño del sector en 2025 ha mostrado un crecimiento notable. De acuerdo con el Ministerio de Producción, entre enero y junio de 2025, Ecuador exportó el equivalente a 550 millones de dólares en flores, correspondientes a 94 mil toneladas métricas. Esta cifra contrasta con los 231 millones de dólares y las 90 toneladas métricas reportadas en el mismo período de 2024. La variación registrada entre 2024 y 2025 fue de 4 puntos.
Estas acciones coordinadas de promoción internacional en los Países Bajos y China forman parte de la estrategia nacional para fortalecer la presencia de los productos ecuatorianos en los principales mercados del mundo.