Las Fuerzas Armadas del Ecuador, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), ejecutaron un operativo en el sector del río Punino, parroquia San José de Guayusa, cantón Francisco de Orellana contra la minería ilegal.
En el operativo desmantelando un campamento de minería ilegal y confiscando maquinaria, combustible y herramientas.En un nuevo esfuerzo por combatir el crimen organizado, las Fuerzas Armadas del Ecuador, en conjunto con la ARCOM, llevaron a cabo una operación militar. Ocurrió en el sector del río Punino, ubicado en la parroquia San José de Guayusa, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana.
El operativo, realizado el 15 de agosto de 2025, resultó en la inhabilitación de un campamento improvisado dedicado a la extracción ilegal de minerales. Un delito que alimenta economías criminales en la Amazonía ecuatoriana.
Lo ocurrido
Durante la intervención, las autoridades incautaron y destruyeron una retroexcavadora, 53 canecas con aproximadamente 400 galones de combustible. También un clasificador tipo Z, dos motores de agua, diversos equipos y herramientas utilizadas para la minería ilegal, ocho colchones y utensilios de cocina. Por disposición de las autoridades competentes destruyeron todo el material, en cumplimiento de las normativas que regulan la explotación minera no autorizada.
El operativo se enmarca en las acciones de ámbito interno que las Fuerzas Armadas desarrollan para contrarrestar actividades ilícitas, como la minería ilegal. Este delito no solo generan un impacto ambiental devastador, sino que también financian a grupos armados organizados (GAOs), según informó el Ministerio de Defensa.