Gabriela Vargas comparte medalla de oro en polémica final de los Juegos Mundiales 2025

Gabriela Vargas logró el oro compartido en los 5.000 m puntos de Chengdú 2025, mientras Nicolás García sumó plata, marcando un hito para Ecuador.

•‎

4 minutos de lectura
Gabriela Vargas comparte medalla de oro en polémica final de los Juegos Mundiales 2025
Gabriela Vargas ganó su segunda medalla de oro en los Juegos Mundiales 2025.
Gabriela Vargas comparte medalla de oro en polémica final de los Juegos Mundiales 2025
Gabriela Vargas ganó su segunda medalla de oro en los Juegos Mundiales 2025.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

jcmoreira@eldiario.ec

La patinadora ecuatoriana Gabriela Vargas conquistó una medalla de oro compartida en la prueba de 5.000 metros puntos en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Lo hizo tras una polémica revisión que igualó su puntaje con la colombiana Gabriela Rueda, mientras Nicolás García aseguró una medalla de plata en los 15.000 metros eliminación, consolidando a Ecuador como protagonista en patinaje de velocidad.

En una final cargada de emociones, Gabriela Vargas, de 27 años, dominó la prueba de los 5.000 metros puntos en patinaje de velocidad, celebrada este 14 de agosto de 2025. La ecuatoriana cruzó la meta como aparente ganadora, acumulando 15 puntos, pero un reclamo presentado por la delegación colombiana llevó a los jueces a revisar los resultados. Tras un análisis detallado, se determinó un empate con la colombiana Gabriela Rueda, quien también sumó 15 puntos, otorgando el oro a ambas atletas. La alemana Larissa Gaiser se quedó con el bronce.

Gabriela Vargas (izquierda) en la premiación de patinaje.
Gabriela Vargas (izquierda) en la premiación de patinaje.

Polémica en la pista

La revisión de los jueces generó momentos de incertidumbre. “Los jueces tuvieron que hacer cuentas para ver cómo habían quedado los puntos al final; cuando los puntos son así de reñidos, se sabe que la carrera fue extremadamente dura”, expresó Vargas en declaraciones al Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). La ecuatoriana dedicó su medalla a su familia, destacando su apoyo constante: “Le dedico esta medalla a mi familia que me estaban viendo siempre desde lejos, que los amo mucho y que siempre me apoyan”.

Esta no fue la única presea de Vargas en Chengdú 2025. Días antes, el 12 de agosto, la patinadora logró una medalla de bronce en los 10.000 metros puntos, sumando 9 puntos y quedando a solo dos puntos del primer lugar. Con este resultado, Vargas reafirma su posición como una de las figuras más destacadas del patinaje de velocidad a nivel mundial.

Éxito de Nicolás García

El patinador ecuatoriano Nicolás García también dejó su huella en los Juegos Mundiales. En la final masculina de los 15.000 metros eliminación, celebrada el 12 de agosto, García cruzó la meta con un tiempo de 23:20.98 minutos, asegurando la medalla de plata. Esta presea marcó un hito para el equipo ecuatoriano, consolidando su presencia en el podio de patinaje de velocidad.

Contexto de los Juegos Mundiales

Los Juegos Mundiales, organizados del 7 al 17 de agosto de 2025 en Chengdú, China, reúnen a más de 5.000 atletas de 100 países en 254 eventos de disciplinas no olímpicas, pero reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI). Ecuador participa con una delegación de 13 deportistas en deportes como patinaje de velocidad, levantamiento de potencia, ráquetbol y cheerleading. Vargas, quien ya hizo historia en Birmingham 2022 al ganar una medalla de oro y tres de bronce, lidera al equipo tricolor junto a figuras como Franklin León en levantamiento de potencia.

Legado de Vargas y el patinaje ecuatoriano

El desempeño de Vargas en Chengdú 2025 refuerza su legado. En Birmingham 2022, se convirtió en la primera ecuatoriana en subir al podio de los Juegos Mundiales, logrando cuatro preseas. Su reciente oro compartido y bronce en China, junto con la plata de García, posicionan al patinaje ecuatoriano como una potencia en competencias internacionales. Además, Vargas, quien recuperó el primer lugar del ranking mundial en 2024 tras vencer en el World Tour Maratón en La Habana, Cuba, tiene en la mira los Juegos Bolivarianos 2025 en Perú.

Perspectivas para Ecuador

Con los resultados de Vargas y García, Ecuador suma tres medallas en Chengdú 2025. La delegación tricolor, que incluye a atletas como María Loreto Arias y Jeremy Ulcuango en patinaje, busca superar el récord de Birmingham 2022, donde logró cuatro preseas. Los Juegos Mundiales continúan hasta el 17 de agosto, con expectativas de más éxitos para el equipo ecuatoriano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO