Guayaquil inicia programa piloto “Concejal por un Día” con estudiantes universitarios

El cabildo porteño abrió sus puertas a universitarios con un programa piloto que fomenta liderazgo juvenil y participación ciudadana en la gestión pública de Guayaquil.

•‎

4 minutos de lectura
El Municipio de Guayaquil abrió sus puertas a universitarios con un programa piloto que fomenta liderazgo juvenil y participación ciudadana.
El Municipio de Guayaquil abrió sus puertas a universitarios con un programa piloto que fomenta liderazgo juvenil y participación ciudadana.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

carlosdelgadoecuador@gmail.com

La Alcaldía de Guayaquil puso en marcha este lunes 18 de agosto de 2025 el programa piloto “Concejal por un Día”, en el que 18 estudiantes de la Universidad de Guayaquil acompañarán durante seis meses a concejales municipales en actividades legislativas, administrativas y de territorio. La iniciativa busca fomentar liderazgo, formación cívica y participación ciudadana en jóvenes universitarios que aspiran a involucrarse en la política local.

Formación ciudadana desde el Municipio de Guayaquil

El inicio del programa se realizó en el cabildo y contó con la presencia de los concejales Shirley Aldás, Nelly Pullas y Alfredo Bautista. Durante la jornada, los estudiantes fueron recibidos en el salón de sesiones, conocieron el funcionamiento del Concejo Municipal y dialogaron con los ediles sobre el rol que cumplen en la elaboración de ordenanzas, fiscalización y trabajo comunitario.

La concejala Shirley Aldás, promotora de la propuesta, explicó que el objetivo es que los jóvenes vivan en la práctica cómo se gestiona la ciudad. “Lo importante es que ellos sientan en carne propia lo que significa servir a su ciudad, recorrer los distintos sectores y entender las necesidades de los habitantes”, señaló.

El proyecto se desarrollará en fases. En la primera, los 18 seleccionados asistirán a sesiones de Concejo y reuniones de comisiones. En la segunda, acompañarán a los concejales en recorridos por barrios, visitas técnicas y jornadas comunitarias, con el fin de identificar necesidades de infraestructura, movilidad y servicios.

Fundación Malecón 2000 invierte USD 330.000 en mantenimiento de áreas icónicas

Voces de los participantes

Entre los estudiantes se encuentra Mayerli Marcillo, de 20 años, quien cursa la carrera de Ciencias Políticas. Ella destacó que la experiencia complementará su formación académica. “Ir a territorio, participar en las oficinas y estar en los espacios donde trabaja un concejal nos ayudará a obtener la preparación que necesitamos para ejercer estos cargos”, dijo.

Otra participante, Gabriela Colina, de 22 años, expresó que el programa representa una oportunidad única de involucrarse en la gestión local desde la perspectiva de la juventud. “Son muy pocos los jóvenes que tienen esta posibilidad de participar activamente por la ciudad”, señaló.

Los testimonios de los universitarios reflejan el interés de una nueva generación en involucrarse en la política local y en los procesos de toma de decisiones que impactan en Guayaquil.

Contexto de la iniciativa

El programa piloto “Concejal por un Día” se enmarca en una estrategia municipal para acercar a la ciudadanía a la administración pública. Con la participación de jóvenes en actividades del cabildo, se busca que comprendan los retos de la gestión urbana en temas como movilidad, servicios básicos, seguridad y planificación territorial.

En ciudades de la región, como Quito y Lima, se han implementado proyectos similares para promover educación cívica y estimular la vocación política en estudiantes universitarios. Con esta experiencia, Guayaquil suma un espacio de participación juvenil que pretende consolidarse como modelo replicable en el futuro.

De acuerdo con la Alcaldía, la evaluación del programa permitirá determinar su continuidad y ampliar la convocatoria a estudiantes de otras universidades de la ciudad. El objetivo es que más jóvenes tengan acceso a espacios de aprendizaje práctico en gobernanza local.

Proyección del programa

El cabildo informó que los estudiantes recibirán una certificación al finalizar el ciclo de seis meses. Este reconocimiento estará avalado por la Municipalidad y podrá servir como respaldo en su formación profesional.

Además, los universitarios participarán en mesas de diálogo y foros de análisis, en los que podrán presentar propuestas y observaciones a proyectos municipales en marcha. Con ello, la Alcaldía busca recoger insumos desde la visión juvenil y fortalecer la vinculación académica con el sector público.

“Concejal por un Día” se perfila como un semillero de liderazgo juvenil en Guayaquil. Este programa ofrece a los estudiantes herramientas para comprender la dinámica municipal y motivarlos a integrarse en procesos de participación ciudadana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO