Henri Nestlé pasó de la pobreza extrema y las burlas, a salvar a millones de bebés en el mundo

En 1875, vendió su empresa por un millón de francos suizos, pero su legado perduró. Su fórmula marcó un hito en la nutrición infantil.

•‎

4 minutos de lectura
Henri Nestlé, un farmacéutico alemán radicado en Suiza, superó la pobreza para crear en 1867 la primera fórmula infantil del mundo.
Henri Nestlé, junto a la lata de la primer leche que creó para niños prematuros y que no podían ser amamantados.
Henri Nestlé, un farmacéutico alemán radicado en Suiza, superó la pobreza para crear en 1867 la primera fórmula infantil del mundo.
Henri Nestlé, junto a la lata de la primer leche que creó para niños prematuros y que no podían ser amamantados.

José Moreira

Redacción ED.

José Moreira

Redacción ED.

Ver más

jmoreira@lamarea.ec

Henri Nestlé, un farmacéutico alemán radicado en Suiza, superó la pobreza para crear en 1867 la primera fórmula infantil del mundo. Se trató de “Farine Lactée”, que salvó la vida de miles de bebés incapaces de ser amamantados. Desde su humilde taller en Vevey, Suiza, Henri Nestlé fundó una marca que hoy es reconocida globalmente como líder en la industria de alimentos y bebidas.

Actualmente Nestlé opera en 185 países y emplea a unas 277 mil personas, según datos oficiales de la compañía. Nacido como Heinrich Nestlé en 1814 en Frankfurt, Alemania, Nestlé enfrentó dificultades económicas desde joven. Tras completar un aprendizaje en farmacia, emigró a Suiza en 1839, donde cambió su nombre a Henri para integrarse a la comunidad francófona de Vevey. Muchos se burlaban de él y hasta creían que estaba loco.

Henri Nestlé salvó a un bebé prematuro

Antes de su éxito, incursionó sin suerte en la producción de aceites, fertilizantes, vinagre y agua mineral, según registros históricos. Su interés por la nutrición infantil surgió al conocer las altas tasas de mortalidad de bebés que no podían ser amamantados. Ese era un problema común en el siglo XIX debido a la falta de alternativas seguras.  Inspirado por el trabajo del químico Justus von Liebig, Nestlé desarrolló “Farine Lactée”.

Se trataba de una mezcla de leche de vaca, harina de trigo y azúcar, eliminando almidón y ácido para facilitar la digestión de los bebés. En 1867, su fórmula salvó a un bebé prematuro que no toleraba la leche materna ni otros sustitutos, según un relato de la compañía. La noticia se difundió rápidamente, y para 1874, Nestlé producía más de un millón de latas al año, distribuidas en 18 países.

Nunca patentó sufórmula de la leche materna

En 1875, vendió su empresa por un millón de francos suizos, pero su legado perduró. La fórmula de Nestlé marcó un hito en la nutrición infantil, ofreciendo una alternativa para madres que no podían amamantar. En 1905, su compañía se fusionó con Anglo-Swiss Condensed Milk Company, consolidando su expansión global. Él nunca patentó su fórmula ya que creía que si se trataba de ayudar, debía ser para todos.

Sin embargo, la marca ha enfrentado controversias, especialmente en la década de 1970. Esto por prácticas de marketing de fórmulas infantiles en países en desarrollo, según informes de la Organización Mundial de la Salud. Pese a ello, Nestlé sigue siendo un referente en innovación alimentaria. El impacto de Henri Nestlé trasciende su fórmula inicial, que permitió a la compañía diversificarse en productos como café, chocolate y alimentos congelados.

Aprendió a elaborar medicamentos

La historia de superación de Henri Nestlé, desde la precariedad hasta la creación de una solución que salvó vidas, sigue siendo un pilar de la identidad de la marca. Murió y nunca tuvo hijos, pero con su esposa adoptaron a una pequeña que había logrado salvar gracias a su fórmula. La química la aprendió viendo a un viejo farmacéutico, quien le enseñó a elaborar medicinas, como jarabes e inyecciones.

En 1857 cuando vendió su fórmula y la empresa Nestlé, lo hizo con la condición de que el nombre y el logotipo en el que se ve un nido de pájaros, nunca cambie,que perdure así para siempre. Dicha imagen se mantiene hasta la actualidad. Más de 140 años después el trabajo de Henri sigue salvando vidas, pese a que muchas personas lo tildaban de loco y hasta se burlaban de él. Su padre era carptinero y su madre una mercader.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO