La clave de la felicidad está en algo que haces a diario, y no tiene que ver con dinero o fama

Un estudio de Harvard de 80 años revela que la clave de la felicidad y salud es la calidad de las relaciones humanas.

•‎

3 minutos de lectura
Para mantener y fortalecer estas conexiones vitales, los investigadores de la felicidad acuñaron el término "fitness social".
Para mantener y fortalecer estas conexiones vitales, los investigadores de la felicidad acuñaron el término "fitness social".
Para mantener y fortalecer estas conexiones vitales, los investigadores de la felicidad acuñaron el término "fitness social".
Para mantener y fortalecer estas conexiones vitales, los investigadores de la felicidad acuñaron el término "fitness social".

Freddy Solórzano

Redacción ED.

Freddy Solórzano

Redacción ED.

Primero subió a un escenario y creyó que era su lugar. Fue hermoso mientras duró. Dejó el teatro... Ver más

fsolorzano@eldiario.ec

En 1938, mientras el mundo se preparaba para enfrentar una guerra devastadora, un grupo de investigadores de Harvard en Estados Unidos decidió iniciar un experimento que, sin saberlo, se convertiría en el estudio más largo sobre la vida humana jamás realizado. Ocho décadas después, la conclusión es tan simple como poderosa: lo que realmente sostiene una existencia larga y plena, la felicidad, no son las cuentas bancarias ni los titulares de prensa, sino la calidad de nuestras relaciones.

El Estudio de Harvard sobre el Desarrollo de Adultos comenzó con casi 700 jóvenes, algunos estudiantes de segundo año de Harvard, otros hijos de familias trabajadoras de los barrios más humildes de Boston. Durante 85 años médicos, psicólogos y científicos siguieron sus pasos, midiendo no solo su salud física, sino también sus vínculos afectivos, sus momentos de soledad y sus redes de apoyo. Hoy, el proyecto incluye incluso a parejas e hijos de aquellos primeros voluntarios, lo que lo convierte en un verdadero mapa generacional del bienestar.

El doctor Robert Waldinger, quien fue director del estudio y profesor de psiquiatría en Harvard, lo resumió en una frase que ha quedado grabada en millones de personas: “Las buenas relaciones nos mantienen más felices y más saludables. Punto”. Su charla TED en 2015, con más de 40 millones de visualizaciones, fue el altavoz global de una verdad que rompe con el mito de que el éxito, el dinero o la fama son los caminos hacia la felicidad.

La soledad y la felicidad

Pero, ¿qué hay detrás de esa conclusión? Los investigadores descubrieron que la soledad no solo duele en el corazón, también en el cuerpo. Quienes viven aislados presentan niveles más altos de cortisol —la hormona del estrés— y una inflamación constante que desgasta lentamente el organismo, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas. En cambio, quienes cuentan con vínculos sólidos logran amortiguar ese impacto: su cuerpo se recupera antes del estrés y su mente se fortalece frente a la adversidad.

Waldinger lo explica con en su libro Una buena vida: tener relaciones profundas no significa vivir sin problemas. Significa atravesarlos con alguien al lado, poder compartir lo que duele y encontrar alivio en la compañía. Es esa sensación de pertenencia la que construye resiliencia.

Las relaciones se debilitan

Los investigadores incluso han acuñado un término sugerente: “fitness social”. Igual que los músculos se atrofian si no se ejercitan, las relaciones también se debilitan si no se cuidan. A veces no se rompen por un conflicto, sino por el descuido silencioso. Por eso recomiendan pequeños gestos: agradecer lo que damos por sentado, hacer preguntas genuinas, mantener viva la curiosidad por quienes creemos conocer de memoria.

El mensaje, al final, es contundente: la vida plena no se construye con trofeos ni bienes acumulados, sino con abrazos sostenidos, conversaciones auténticas y la certeza de no estar solos. Y en un mundo cada vez más hiperconectado pero paradójicamente más solitario, quizás este hallazgo sea una brújula urgente: para vivir más, necesitamos vivir con otros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO