Pese a que los trabajos de construcción levantan cantidades de polvo que se filtra y entra a las viviendas aledañas, algunos moradores de la calle Loma del Calvario, en la parroquia de Picoazá de Portoviejo, están satisfechos con la obra. «Ya la vereda está hecha, ya la hicieron, está bien bonito», comentó José Rivas, residente del sector, quien lleva más de 50 años viviendo en la zona.
Avances en la construcción
Hace dos meses que iniciaron los trabajos de construcción y se registra un avance del 30%, según dio a conocer el superintendente de la obra. «Hemos tenido contratiempo por el asunto de que hemos encontrado obstáculos que hemos tratado de superarlo. Y ya llevamos dos meses y hemos tenido un pequeño retraso por el asunto de que, repito, tenemos obstáculos en el proceso de ejecución y hemos tenido que resolverlo. Que no están previstos, son obstáculos que se presentan en el momento de ejecución«, explicó Luis Intriago.
Sin embargo, este avance no satisface a los demás moradores
Quedan dos meses para entregar la obra y falta completar el 70% de los trabajos de construcción, lo que indicaría que el proyecto no será entregado en el plazo estipulado. «Sorprendente que solo sea un 30%. El señor alcalde cuando vino a poner la primera piedra, dijo entre agosto y septiembre, pero ya estamos en julio. Y sorprendente que un 30%, en verdad ya nos preocupamos, porque ya vienen los meses de septiembre y octubre. Creo que esto va a quedar paralizado. Vuelvo a decir, un 30% es pésimo, muy bajo», señaló Juliana Laz, vecina del sector.
Ante la interrogante, el superintendente de la obra indicó que han surgido contratiempos. «Se estima que vamos a salir un poquito más tarde por el asunto de los obstáculos, en la cual, no solamente en esta obra, en muchas obras, que vamos a tratar, ya hemos pasado por escrito los problemas que se han presentado y estamos esperando una pequeña prórroga«, indicó.
Se acercarán con el alcalde en caso que no se cumpla con el plazo
El mes pasado se registró un 21% de avance, lo que indica que los trabajos avanzaron tan solo 9% durante julio. No obstante, los vecinos aseguran que de no cumplirse el plazo establecido se acercarán con el alcalde, Javier Pincay, para exigir respuestas. «Como moradores, siempre hemos ido y hemos reclamado. Lo que tenemos que hacer es pedir una explicación», exclamó Juliana. Así mismo, demás moradores comparten la iniciativa. «Tenemos que hablar con el señor alcalde, porque siempre anduvimos nosotros ahí con él y él nos prometió que sí, que esto sí se va a hacer», manifestó Manuel Rivas.
Según se ha dado a conocer, el proyecto beneficiará a más de 200 familias que tienen más de 50 años residiendo en el sector. Los trabajadores tienen un plazo de dos meses para entregar dicha obra, que está financiada en un poco más de $155.400 dólares.