Migrantes ecuatorianos enfrentan varios riesgos con el alquiler de cuentas en aplicaciones de delivery

El alquiler ilegal de cuentas de DoorDash supone graves riesgos financieros y legales para migrantes ecuatorianos. Nuevas políticas de 2024 refuerzan verificaciones y bloquean perfiles irregulares.

•‎

3 minutos de lectura
Migrantes ecuatorianos enfrentan varios riesgos con el alquiler de cuentas en aplicaciones de delivery.
Migrantes ecuatorianos enfrentan varios riesgos con el alquiler de cuentas en aplicaciones de delivery.
Migrantes ecuatorianos enfrentan varios riesgos con el alquiler de cuentas en aplicaciones de delivery.
Migrantes ecuatorianos enfrentan varios riesgos con el alquiler de cuentas en aplicaciones de delivery.

Redacción

Redacción ED.

Redacción

Redacción ED.

redacc@lamarea.ec

La oferta de cuentas de DoorDash «listas» para trabajar, sin requerir documentación inmediata, se presenta como una aparente solución para recién llegados. Sin embargo, esta práctica conlleva serios problemas: pérdida de dinero, suspensión inmediata y potenciales consecuencias legales. Un número creciente de migrantes ecuatorianos incurre en el «alquiler» de cuentas en plataformas como DoorDash, Uber Eats o Instacart, desconociendo que violan los términos de servicio y arriesgan su estatus migratorio.

Funcionamiento del alquiler ilegal de cuentas

En diversos estados, los repartidores deben registrarse obligatoriamente con su Número de Seguro Social (SSN), licencia de conducir y seguro de auto. Individuos que poseen estos documentos «rentan» sus perfiles a migrantes ecuatorianos y de otras nacionalidades sin papeles, cobrando una tarifa semanal que oscila entre $100 y $150.

Estos acuerdos suelen ser verbales o por mensajes, careciendo de contrato o garantía. Aunque el dueño de la cuenta recibe el pago inicial, si DoorDash detecta irregularidades —como discrepancias en la verificación facial o entregas en ciudades no registradas—, procede al bloqueo inmediato. En estos casos, el dinero acumulado se pierde y el usuario original puede enfrentar sanciones por fraude en la plataforma.

Políticas de verificación más estrictas

Desde 2024, DoorDash ha implementado sistemas avanzados de verificación facial y geolocalización, sumados a revisiones periódicas de antecedentes. Estos controles buscan confirmar que la persona registrada es efectivamente quien realiza las entregas.

La compañía colabora con autoridades locales para reportar robo de identidad y uso indebido de cuentas, con énfasis en estados como Florida, Nueva York y California, donde se han detectado redes de venta de accesos falsos. Actualmente, la plataforma ya no permite registros con ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente), exigiendo un SSN válido emitido por la Administración del Seguro Social.

Alternativas seguras para migrantes ecuatorianos

Para quienes aún no poseen permiso de trabajo, la recomendación es esperar la obtención del ITIN o autorización laboral antes de registrarse. Mientras tanto, existen alternativas de desarrollo personal y laboral:

  • Aplicar a cursos de seguridad laboral (OSHA) o certificaciones gratuitas.
  • Mejorar el dominio del inglés o aprender sobre finanzas personales.
  • Buscar empleos temporales en negocios locales que ofrezcan pago directo.
@coolsurance Cuidado con las consecuencias que podrías enfrentar de al alquilar tu cuenta de doordash #doordash #doordashdriver #doordashdelivery #doordashlife #deliverylatinos #deliverydriver #deliverydrivers #demanda #delito #migrantes_latinos #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #migranteslatinos #latinostiktok #latinosenusa #latinosenflorida #latinosenutah #latinosengeorgia #latinosenillinois #latinosenohio #latinoseniowa #latinosenkansas #latinosentexas #latinosenmiami #latinosencalifornia ♬ sonido original – Coolsurance

Aunque en redes sociales como TikTok abundan denuncias sobre cuentas «alquiladas», esta vía no constituye una salida legal ni segura. Además de violar los términos de servicio, expone a los migrantes ecuatorianos a fraudes y complicaciones migratorias. Al regularizar su documentación, podrán registrarse directamente y recibir sus pagos sin intermediarios ni riesgos.

Trabajar de forma regular, aunque tome más tiempo, es siempre la opción más inteligente. Y si alguien te ofrece “una cuenta ya hecha”, recuerda: en Estados Unidos, la prisa puede salir más cara que la paciencia. Kike Perdomo (04)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO