El lunes 18 de agosto, alrededor de las 18h30, una madre de familia identificada como Evelyn P., de 40 años, fue aprehendida en el sector Brisas del Aguarico, cantón Lago Agrio, después de confesar que durante un forcejeo atacó con un cuchillo a un presunto ladrón que había ingresado a su vivienda y que minutos antes había agredido a su hijo de 17 años.
El asalto y el desenlace causa alarma en Lago Agrio
Según el parte policial, dos hombres armados irrumpieron en el domicilio con intenciones de robo. Durante el incidente, uno de los delincuentes golpeó al adolescente, lo que provocó la reacción inmediata de la madre. En medio del forcejeo, la mujer utilizó un cuchillo de cocina con el que hirió en el pecho a uno de los agresores.
El sospechoso herido intentó huir, pero cayó en el patio de la vivienda, donde falleció a los pocos minutos. Su cómplice, identificado como William P., fue detenido por efectivos de las Fuerzas Armadas que patrullaban la zona en ese momento.
Operativo policial y evidencias
Tras el hecho, la Policía Nacional acordonó el área y procedió con el levantamiento de indicios. Entre las evidencias incautadas constan:
- Dos armas de fuego.
- Teléfonos celulares.
- Dos motocicletas que habrían sido utilizadas para el escape.
- Prendas de vestir con manchas de sangre.
Todo el material fue trasladado como parte de la investigación en curso, mientras el cuerpo del fallecido fue ingresado al Centro Forense de Sucumbíos para la autopsia legal correspondiente.
Contradicciones en la versión de la mujer
Aunque la mujer relató inicialmente que actuó en defensa de su hijo, las autoridades procedieron con su detención preventiva debido a que se detectaron contradicciones en sus declaraciones. Según los reportes preliminares, algunos detalles sobre el momento del ataque y el desplazamiento de los sospechosos no coincidían con los hallazgos en el sitio.
Por disposición de la Fiscalía, tanto Evelyn P. como el sobreviviente del asalto quedaron bajo custodia para la formulación de cargos, mientras avanzan las investigaciones.
La Fiscalía investiga
La Fiscalía General del Estado abrió un proceso judicial para determinar si la acción de la mujer se enmarca dentro de la figura de legítima defensa o si corresponde una imputación penal.
El caso será analizado tomando en cuenta la evidencia física, el testimonio de los vecinos y la versión de los agentes militares que intervinieron en la detención del segundo sospechoso. En Ecuador, la figura de la legítima defensa contempla la exoneración de responsabilidad penal en situaciones de riesgo inminente para la vida, siempre que exista proporcionalidad en la reacción.
Reacciones de la comunidad de Lago Agrio
El hecho ha generado conmoción en la comunidad de Brisas del Aguarico, donde vecinos señalaron que los robos en domicilios se han vuelto frecuentes en los últimos meses. Algunos testigos aseguraron que escucharon gritos de auxilio antes de la llegada de los militares, lo que confirma que el ataque ocurrió en el interior de la vivienda.
En redes sociales, el caso ha abierto un debate sobre el derecho a la defensa personal y las consecuencias legales que enfrentan quienes reaccionan violentamente durante un asalto.
Violencia en Lago Agrio
La provincia de Sucumbíos, donde se encuentra Lago Agrio, registra un aumento de los índices delictivos relacionados con robos a domicilios y a mano armada. Según datos oficiales, en lo que va de 2025 se han denunciado más de 120 asaltos de este tipo en la zona urbana y rural del cantón.
Las autoridades locales han reforzado los patrullajes mixtos entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas, especialmente en sectores periféricos como la vía La Gabarra, donde ocurrió el incidente.
El caso de Evelyn P. abre un proceso judicial que determinará si la acción de la mujer se trató de una defensa legítima o de un exceso punitivo. Mientras tanto, la Fiscalía mantiene detenidos a la madre y al cómplice sobreviviente, mientras la comunidad de Lago Agrio permanece en expectativa frente a un suceso que refleja el dilema entre la defensa familiar y las consecuencias legales de la violencia. (12)