La extensión de las calles Isla Española y San Cristóbal en Santo Domingo causan conflicto. La ampliación de la calle Isla Española en Santo Domingo provoca debate: vecinos temen expropiaciones y autoridades defienden la obra para descongestionar avenidas clave.
En Santo Domingo, la extensión de la calle Isla Española que unirá las calles Luis Iturralde y San Cristóbal, dentro de un plan vial municipal para conectar las avenidas Chone y Quevedo, ha despertado inquietud en el Comité Promejoras Vivienda Popular, donde temen la pérdida de viviendas y espacios comunitarios.
Preocupación por expropiaciones y pérdida de espacios
El presidente del Comité, Edwin Peralta, explicó que el proyecto podría requerir la expropiación de ocho viviendas y la eliminación de una cancha local. Según los moradores, el Municipio compensaría solo el valor del terreno, sin incluir las construcciones, y reubicaría a las familias en otro sector.
Los residentes temen que el aumento del tránsito vehicular y de motocicletas reduzca la seguridad y rompa la tranquilidad que hoy disfrutan. Carmen Bravo, vecina del sector, señaló que existen opciones de trazado que no afectarían viviendas ni espacios comunitarios, y pidió a las autoridades que analicen dichas alternativas antes de iniciar los trabajos.
“Queremos un diálogo abierto con el Municipio para conocer todos los detalles y plantear propuestas que eviten el impacto negativo”, indicó Bravo.
Santo Domingo: clínica de diálisis anuncia nuevo cierre parcial por falta de insumos
Plan de movilidad del Municipio
El alcalde Wilson Erazo informó que la obra forma parte de un paquete de regulaciones viales diseñado para reducir la congestión en la avenida Chone, una de las arterias con más tráfico vehicular de la ciudad.
La primera intervención se realizará en la calle San Cristóbal, desde la avenida Chone hasta el acceso provisional de la Universidad Católica. Posteriormente, se extenderá hasta la avenida Quevedo. Una segunda vía atravesará un predio privado en el sector conocido como Mi Cuchito, también con destino a la Quevedo.
Erazo enfatizó que el objetivo principal es mejorar la movilidad urbana y evitar que el tráfico se deteriore aún más con la apertura de un nuevo centro comercial. “Aquí no se trata de afectar o beneficiar a alguien, sino de responder a las necesidades de desarrollo de la ciudad”, señaló.
Congestión crítica en horas pico
Transportistas y conductores han respaldado la obra. Según ellos, los embotellamientos en la avenida Chone se vuelven insostenibles entre las 07:00 y 09:00, y nuevamente entre las 17:00 y 19:00. Algunos taxistas comentan que los retrasos provocan pérdida de carreras y disminuyen sus ingresos, ya que los recorridos cortos pueden prolongarse y afectar el cobro justo en el taxímetro.
El problema podría agravarse con el nuevo centro comercial. “Si ahora ya es complicado, con ese local funcionando será peor”, comentó un conductor que circula a diario por la zona.
Extensión de la calle Isla Española en Santo Domingo: llamado a mesas de diálogo
Aunque reconocen la necesidad de soluciones viales, los vecinos insisten en que las autoridades deben escuchar las inquietudes de la comunidad y buscar un trazado que minimice los daños. Proponen conformar mesas de trabajo donde participen técnicos, representantes municipales y moradores para evaluar opciones viables.
El Comité Promejoras sostiene que no se oponen al desarrollo urbano, pero exigen transparencia y respeto por la integridad de su barrio. “La seguridad y la paz que tenemos no pueden sacrificarse sin buscar alternativas”, recalcó Peralta.