La cantante ecuatoriana Paulina Tamayo, ‘La grande del Ecuador’, falleció este martes 21 de octubre de 2025 a los 60 años de edad. La noticia la confirmaron en sus cuentas oficiales. “Una leyenda de nuestra música nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país”, se lee en el escueto comunicado.
Tamayo fue una de las artistas más queridas del Ecuador. Su carrera estuvo marcada por la pasión, el talento y el compromiso con la música nacional. Desde niña mostró una conexión profunda con el arte, influenciada por una familia llena de músicos. Su madre, María Luisa Cevallos, le inculcó el amor por el pasillo, el albazo y los ritmos tradicionales que más tarde la harían brillar en los escenarios.
A los siete años ingresó a la compañía del recordado actor Ernesto Albán, donde permaneció doce años aprendiendo sobre el mundo del espectáculo. Allí se formó como artista integral y compartió escenario con figuras como los Hermanos Miño Naranjo y Héctor Jaramillo.
Paulina Tamayo, una artista del pasillo
Su debut internacional llegó muy pronto. Con apenas nueve años, Tamayo se presentó en Lima, Perú, junto a la cantautora Chabuca Granda, quien se conmovió hasta las lágrimas por su interpretación. Desde entonces, Paulina llevó la bandera ecuatoriana a escenarios de toda América Latina.
Durante su trayectoria de más de cuatro décadas, fue reconocida por su calidad vocal y su entrega artística. En 2016 se convirtió en la primera mujer en llenar el Coliseo General Rumiñahui, reafirmando la vigencia de la música nacional entre generaciones.
También fue jurado del reality ‘Yo me llamo’ y realizó giras internacionales que la llevaron a países como México, Estados Unidos y Canadá. Su álbum ‘A lo grande con la grande’ se convirtió en uno de los más emblemáticos de su carrera. La partida de Paulina Tamayo deja un vacío profundo en la cultura ecuatoriana. Su legado permanecerá como símbolo de identidad y orgullo para el país que la vio nacer y que hoy la despide con gratitud.