A Juan Mauricio F. S., lo detuvieron el 13 de agosto de 2025 en Riobamba, Chimborazo, tras un operativo que incautó 13,41 kilos de marihuana en su domicilio. La Fiscalía General del Estado logró que se dictara prisión preventiva por presunto tráfico ilícito de drogas, tras una denuncia recibida vía ECU 9-1-1.
La ciudad de Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, fue escenario de un importante operativo por tráfico de drogas, que resultó en la detención de Juan Mauricio F. S. y la incautación de 13,41 kilos de marihuana. La acción, coordinada entre la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional, se llevó a cabo en un inmueble ubicado en el centro de la ciudad. Esto tras una denuncia reservada recibida a través del servicio de emergencias ECU 9-1-1.
El operativo comenzó en las primeras horas del martes. La Fiscalía y Policía, respaldados por una orden de allanamiento emitida por un juez competente, ingresaron al domicilio del sospechoso. En el lugar, se encontraron 13,41 kilos de marihuana distribuidos en varios paquetes, junto con otros indicios. Juan Mauricio F. S., fue aprehendido en delito flagrante. A él lo trasladaron a dependencias judiciales para enfrentar cargos por tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización a gran escala.
La audiencia
Durante la audiencia de calificación de cargos por tráfico, celebrada el mismo día, el fiscal asignado al caso presentó los elementos de convicción. Estos justificaron la prisión preventiva del sospechoso. Entre las pruebas se incluyeron el informe de reconocimiento del lugar. También las evidencias físicas recolectadas durante el allanamiento y el material incautado, que fue sometido a pruebas preliminares para confirmar que se trataba de marihuana.
La jueza que presidió la audiencia ordenó que Juan Mauricio F. S., permanezca en prisión preventiva mientras se desarrolla la instrucción fiscal. El decomiso de 13,41 kilos de marihuana en Riobamba representa un nuevo golpe al narcotráfico en la provincia de Chimborazo. Ha registrado un incremento en actividades relacionadas con el tráfico de drogas en los últimos años.
Según datos de la Policía Nacional, en 2024, las incautaciones de sustancias ilícitas en Chimborazo alcanzaron las 2,5 toneladas, incluyendo marihuana, cocaína y otras drogas, lo que refleja la creciente presencia de redes delictivas en la Sierra ecuatoriana. La denuncia anónima recibida a través del ECU 9-1-1 sirvió para desarticular esta operación en Riobamba, destacando la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen organizado.