Un intenso debate sobre las reformas al Cootad se ha abierto en la Asamblea Nacional, centrado en cómo los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) invierten el dinero público. La discusión busca poner un límite al gasto en eventos masivos, como conciertos, para obligar a las autoridades a priorizar obras esenciales como agua potable y alcantarillado.
La controversia fue impulsada por el legislador Adrián Castro, quien denunció el «mal uso del presupuesto» por parte de varios GAD. «Nadie está en contra de la organización de conciertos, pero no es posible que se destinen millones de dólares a este tipo de eventos, mientras se descuidan necesidades ciudadanas», sentenció Castro durante su intervención en la Comisión de Gobiernos Autónomos.
https://www.eldiario.ec/ecuador/el-presidente-daniel-noboa-propone-convocar-a-una-asamblea-constituyente-en-ecuador-17092025/
Propuesta Clave para la Reforma
Para materializar este control, el asambleísta solicitó incorporar al debate actual de las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) una propuesta presentada en mayo de 2024. Dicho proyecto busca cerrar vacíos legales para que la prioridad en el gasto público de los GAD esté alineada con sus competencias constitucionales.
Según detalló Castro, existen casos documentados donde se invirtieron cerca de 2 millones de dólares en contratos para eventos, fondos que pudieron haber cubierto necesidades básicas urgentes en las comunidades.
La presidenta de la comisión, Lucía Pozo, acogió las observaciones y confirmó que servirán como insumo principal para el tratamiento de estas importantes reformas al Cootad. Aseguró que el proceso de socialización continuará para enriquecer el proyecto de ley, garantizando que el debate legislativo se fortalezca con más aportes de expertos y actores sociales.