Rosalía Arteaga, presidenta de la UNIR Ecuador detalló los tres tipos de becas que ofrece la universidad

En una entrevista con Manavisión Plus, la Dra. Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador, destacó el impacto de la educación en línea. Habló sobre las becas de UNIR y su visión para mejorar la formación en el país.

•‎

5 minutos de lectura
Rosalía Arteaga, presidenta de la UNIR Ecuador detalló los tres tipos de becas que ofrece la universidad
Rosalía Arteaga, presidenta actual de la UNIR Ecuador y expresidenta del Ecuador en una entrevista de Manavisión Plus.
Rosalía Arteaga, presidenta de la UNIR Ecuador detalló los tres tipos de becas que ofrece la universidad
Rosalía Arteaga, presidenta actual de la UNIR Ecuador y expresidenta del Ecuador en una entrevista de Manavisión Plus.

María Emilia Vera

Redacción ED.

María Emilia Vera

Redacción ED.

maria.emilia0529@gmail.com

En un espacio de entrevistas de Manavisión Plus, transmitido por el canal 9 en Ecuador y el canal 194 de DIRECTV, la Dra. Rosalía Arteaga, expresidenta y exvicepresidenta de Ecuador, compartió su visión sobre la educación y las oportunidades que ofrece la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), institución que preside en el país. Con una trayectoria marcada por su pasión por la enseñanza, Arteaga resaltó la importancia de la formación continua y el impacto de las plataformas digitales en el desarrollo profesional.

UNIR: Pionera en educación en línea

Arteaga, quien también fue ministra de Educación, explicó que UNIR es una universidad nativa online, con presencia en más de 190 países. “Nació con una característica especial, no es que emigró a ser online. Tenemos un know-how enorme y plataformas que facilitan que los estudiantes, sin salir de casa, puedan tener una maestría”, afirmó. La institución ofrece cerca de 200 maestrías en áreas como administración pública, ingeniería, medicina y educación, además de carreras de pregrado. Según Arteaga, la universidad se destaca por su enfoque en inteligencia artificial y ética, adaptándose a los retos del mundo actual. “Estamos trabajando mucho en temas de inteligencia artificial y ética, para saber cómo usar este instrumento fantástico que nos da la ciencia”, señaló.

La calidad de los programas de UNIR ha permitido que sus egresados mejoren sus salarios y accedan a nuevas oportunidades laborales. “Hacemos seguimiento de nuestros alumnos y vemos que buena parte mejoró su salario o tuvo una ocupación”, destacó Arteaga. Además, los títulos de UNIR son reconocidos por el Senescyt y tienen validez en Europa, lo que amplía las posibilidades de los graduados en el ámbito internacional. “El título le vale en Ecuador, en España y en toda Europa”, aseguró.

Becas para transformar vidas

UNIR Ecuador promueve varias iniciativas de becas para facilitar el acceso a la educación superior. Entre ellas, las becas AME, en alianza con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, ofrecen un descuento del 60% a funcionarios municipales y sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. “Esto abarca a mucha gente, porque un sobrino, la esposa o el hijo pueden aplicar”, explicó Arteaga. Estas becas buscan fortalecer las capacidades de los servidores públicos en áreas como liderazgo y gestión.

Además, hasta el 1 de septiembre, UNIR ofrece las becas Zoila Ugarte, dirigidas a comunicadores y periodistas, y las becas Impulsa Cultura, en colaboración con el Ministerio de Cultura, para profesionales del ámbito cultural. “Tenemos una gama de disciplinas: transmedia, asesoría política, manejo de medios digitales”, indicó Arteaga sobre las opciones para comunicadores. Los requisitos son sencillos: contar con un título de pregrado y, en el caso de las becas específicas, demostrar experiencia en el área correspondiente. Los estudiantes cuentan con un sistema de tutores que garantizan un acompañamiento constante, adaptándose a horarios flexibles.

Desafíos y valores en la educación ecuatoriana

Arteaga, quien comenzó su carrera como profesora a los 17 años, reflexionó sobre el estado de la educación en Ecuador. Identificó la falta de énfasis en valores y ética como un desafío clave. “Nos dejamos de lado temas como los valores, que son tan importantes. Hay que cultivar un sentido de pertenencia para evitar que los jóvenes caigan en malos caminos”, expresó, refiriéndose a problemas como las pandillas que afectan a provincias como Manabí. Para la expresidenta, la educación es un pilar para prevenir la delincuencia y formar ciudadanos responsables.

La exmandataria también subrayó la necesidad de preparar profesionales competitivos en un mundo impulsado por la tecnología. “El mundo va cambiando muy rápido, hablamos de inteligencia artificial, robótica, internet de las cosas. UNIR es pionera en eso”, afirmó. Sin embargo, insistió en que la formación debe ir más allá de lo técnico, fomentando un compromiso con la sociedad. Durante su visita a Manabí, Arteaga participó en conferencias en Portoviejo y Montecristi, dirigidas a funcionarios municipales, donde abordó el liderazgo en la función pública. “Ser servidor público es servicio, no aprovecharse de ello”, sentenció.

Legado y visión de futuro

Con una carrera marcada por hitos como ser la primera mujer ministra de Educación en 1994 y una de las primeras presidentas en América Latina, Arteaga destacó el impacto de su trayectoria en la participación femenina en la política. “Cuando asumí el Ministerio, era una rareza. Creo que fue inspirador para muchas mujeres, no solo en Ecuador, sino en América”, comentó. Aunque recibió propuestas para volver a la política, prefiere contribuir desde la educación y la literatura, con obras como Jerónimo y El secreto de la princesa, que conectan con jóvenes y niños.

La entrevista en Manavisión Plus reflejó el compromiso de Arteaga con la transformación social a través de la educación. Su liderazgo en UNIR y su visión de una formación accesible y de calidad buscan abrir puertas a profesionales ecuatorianos, mientras promueven valores que fortalezcan la ciudadanía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO